¿Cómo descargar los resultados del programa Vida Saludable de la SEP?
Consulta aquí cómo acceder al expediente de salud escolar de tus hijos con LlaveMX. Descubre los resultados del programa Vida Saludable SEP y conoce los pasos para descargar el PDF.

Vida Saludable
/Foto: Captura de pantalla
Este lunes 4 de agosto, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, autoridades federales presentaron los resultados preliminares del programa Vida Saludable, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El objetivo de esta estrategia es detectar factores de riesgo en la salud de niñas y niños de educación básica, como sobrepeso, deficiencias visuales o problemas dentales, a fin de canalizarlos a servicios médicos oportunos.
Una de las principales novedades es que madres, padres o tutores ya pueden consultar el expediente digital de salud escolar de sus hijas e hijos. Para hacerlo, deberán ingresar a la plataforma resultados.vidasaludable.sep.gob.mx, utilizando una cuenta LlaveMX. Este archivo en PDF incluye datos de nutrición, salud visual y bucal, así como recomendaciones médicas y seguimiento sugerido.
ES DE INTERÉS: Regresa la comida chatarra en escuelas de Tamaulipas
¿Dónde consultar los resultados del expediente Vida Saludable SEP?
Las familias pueden acceder al expediente de salud escolar a través del portal habilitado por la SEP en resultados.vidasaludable.sep.gob.mx. Este documento fue elaborado a partir de los tamizajes médicos realizados entre marzo y julio de 2024 a casi 4 millones de estudiantes de nivel básico.
Para ingresar, se necesita una cuenta LlaveMX asociada al tutor. Si no se cuenta con una, puede crearse en el mismo sitio web, ingresando datos como la CURP del tutor, código postal, colonia, teléfono y correo electrónico. Una vez registrado, se podrá consultar el expediente de cada hijo por separado, ingresando su CURP y los datos de contacto que se dieron previamente.
La SEP y el IMSS informaron que estos resultados permitirán que las familias conozcan el estado de salud de sus hijos y puedan tomar medidas preventivas o correctivas, incluyendo visitas médicas, mejoras en alimentación o uso de lentes gratuitos.
Requisitos para descargar el expediente de salud escolar con LlaveMX
Para consultar y descargar el archivo PDF con el diagnóstico médico de Vida Saludable, se deben cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Contar con una cuenta LlaveMX activa.
- Tener la CURP del estudiante que recibió la evaluación.
- Haber proporcionado un número de teléfono o correo electrónico en el consentimiento informado.
- Validar el CAPTCHA de seguridad al ingresar al sistema.
En caso de problemas técnicos, hay líneas de atención disponibles, como el Centro de Contacto SEP (55 3601 7599 en CDMX o 800 288 6688 desde otras regiones) y el Centro de Atención para el Bienestar (079 opción 2), disponible todo el año las 24 horas.
LEE TAMBIÉN: SEP vuelve a prohibir la comida chatarra en escuelas: ¿Cuál es la multa y a partir de cuándo entra en vigor?
¿Qué información incluye el expediente digital de Vida Saludable SEP?
El expediente en PDF incluye un resumen completo de los resultados del tamizaje médico:
- Datos generales del estudiante: Nombre, edad, grado escolar, escuela.
- Evaluación nutricional: Peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y recomendaciones si se detecta sobrepeso u obesidad.
- Salud visual: Resultados de agudeza visual y, si es necesario, indicación de uso de lentes.
- Salud bucal: Presencia de caries, aplicación de flúor y técnicas de cepillado.
- Recomendaciones médicas personalizadas: Incluye datos de unidades de salud para seguimiento.
¿Cómo crear una cuenta LlaveMX y consultar el expediente?
A continuación, se presentan los pasos a seguir para consultar el expediente de salud escolar:
- Ingresa a resultados.vidasaludable.sep.gob.mx.
- Si no tienes cuenta, selecciona “Registrarme”.
- Proporciona los siguientes datos:
- CURP del tutor.
- Código postal y colonia.
- Teléfono y correo electrónico.
- Crea una contraseña segura.
- Inicia sesión con tus credenciales LlaveMX.
- Introduce la CURP del estudiante.
- Valida el CAPTCHA de seguridad.
- Da clic en “Descargar” para obtener el archivo en PDF.
- Este proceso debe repetirse por cada hija o hijo, ingresando su CURP individualmente.
Vida Saludable: Prevalencia de obesidad y otros hallazgos del programa
Durante la presentación oficial, Zoé Robledo, director general del IMSS, dio a conocer cifras preocupantes. De los casi 4 millones de alumnos evaluados:
- 1.98 millones fueron canalizados a unidades médicas por exceso de peso corporal.
- 2.4 millones tienen caries dentales.
- 1.36 millones presentan deficiencia visual.
Se destacó que la prevalencia de sobrepeso y obesidad aumenta con la edad: 33% en primer grado y hasta 45% en sexto grado. Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de reforzar la educación nutricional y la actividad física en las escuelas, así como continuar con la prohibición de venta de alimentos chatarra, que ya se ha implementado en el 86% de los planteles.
Los resultados del programa Vida Saludable ofrecen una radiografía clara sobre el estado de salud de millones de niños en México, especialmente en lo referente al sobrepeso, problemas visuales y caries. A través del expediente digital, padres y madres de familia pueden tomar medidas preventivas o buscar atención médica en caso necesario.
Este esfuerzo coordinado entre la SEP, el IMSS y otras instituciones busca facilitar el acceso a diagnósticos tempranos y promover estilos de vida saludables desde la infancia. Las plataformas en línea y la atención telefónica están diseñadas para ayudar a las familias a navegar este proceso de forma sencilla y segura. DJ
ENTÉRATE: Las mujeres lideran el aumento en la práctica deportiva en México