¿Cómo registrarse en la campaña de matrimonios colectivos 2025 en Guadalajara? Requisitos, fechas y beneficios
Estos trámites suelen tener un costo aproximado de 2 mil pesos, pero durante la campaña serán totalmente gratuitos, gracias a la coordinación con el DIF Municipal y la Dirección de Servicios de Salud.
NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, cientos de parejas heterosexuales y de la comunidad LGBT+, acudieron a contraer matrimonio por el Registro Civil en el Palacio Municipal Nezahualcóyotl. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López Herrera
El Gobierno de Guadalajara lanzó su campaña anual de matrimonios colectivos 2025, una iniciativa que busca ofrecer certeza jurídica a las parejas que deseen formalizar su unión civil sin costo alguno.
Esta edición, vigente durante todo noviembre, permitirá que los interesados realicen el trámite gratuito en cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil de la ciudad. Se espera que más de mil 500 parejas aprovechen esta oportunidad, superando la cifra del año anterior.
ES DE INTERÉS: ¡Sí, acepto! Estos municipios del Edomex ofrecerán bodas gratuitas
¿Cuándo y dónde puedo inscribirme a los matrimonios colectivos 2025 en Guadalajara?
La campaña de matrimonios colectivos en Guadalajara inició el 3 de noviembre y estará disponible hasta el 28 de noviembre de 2025. Los interesados pueden acudir a cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil de Guadalajara, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
El evento masivo de entrega de actas de matrimonio se realizará el 6 de diciembre, en el corredor Paseo Alcalde, donde las autoridades municipales ofrecerán un mensaje especial a las parejas y se rifarán obsequios.
¿Qué documentos necesito para casarme gratis en Guadalajara 2025?
Para aprovechar la campaña, las parejas deben presentar documentación básica y cumplir con algunos requisitos sencillos.
Requisitos principales:
- Identificación oficial vigente de ambos contrayentes (INE, pasaporte o cédula).
- Acta de nacimiento reciente.
- Comprobante de domicilio.
- Certificados médicos y de sangre, gestionados gratuitamente por la campaña.
- Constancia de pláticas prenupciales del DIF Municipal.
El director del Registro Civil, Alberto Espinoza, destacó que estos trámites suelen tener un costo aproximado de 2 mil pesos, pero durante la campaña serán totalmente gratuitos, gracias a la coordinación con el DIF Municipal y la Dirección de Servicios de Salud.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta casarse en el Estado de México en 2025? Todo lo que necesitas saber
Beneficios de participar en los matrimonios colectivos 2025 en Guadalajara
Además del ahorro económico, casarse durante la campaña brinda ventajas legales y sociales importantes:
- Certeza jurídica para la pareja y los hijos.
- Regularización gratuita del estado civil.
- Atención rápida y accesible, sin citas complicadas.
- Ambiente festivo en el evento masivo de entrega de actas.
- Oportunidad de formalizar la relación sin importar la situación económica.
Estas campañas son una forma práctica y simbólica de fortalecer la unión familiar y acceder a derechos que solo otorga el matrimonio civil.
La campaña de matrimonios colectivos 2025 representa una oportunidad para que las parejas formalicen su relación sin costos ni trámites engorrosos. Con un proceso simplificado y apoyo institucional, Guadalajara busca fortalecer la unión familiar y facilitar el acceso a la legalidad.
Si estás pensando en casarte, noviembre es el mes ideal para hacerlo sin gastar y con el respaldo del Gobierno municipal. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de noviembre en cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil. dj
ENTÉRATE: Estados Unidos registra su nivel más bajo de actividad sexual: ¿qué está pasando?