Estados Unidos registra su nivel más bajo de actividad sexual: ¿qué está pasando?

3 de Septiembre de 2025

Estados Unidos registra su nivel más bajo de actividad sexual: ¿qué está pasando?

Estados Unidos registró su nivel más bajo de actividad sexual: solo 37% de adultos reportó tener sexo semanalmente, frente al 55% en 1990

estados-unidos-registra-su-nivel-mas-bajo-de-actividad-sexual-que-esta-pasando

La caída en la frecuencia sexual en Estados Unidos se relaciona con menos matrimonios, menos parejas estables y un aumento de adultos que no tuvieron sexo en un año

/

Foto: Canva

La caída en la frecuencia sexual en Estados Unidos se relaciona con menos matrimonios, menos parejas estables y un aumento de adultos que no tuvieron sexo en un año
Foto: Canva

Estados Unidos alcanzó en 2024 su cifra más baja de relaciones sexuales, con apenas el 37 por ciento de las mujeres y hombres encuestados afirmando haber practicado sexo al menos una vez a la semana. Así lo reveló el Instituto para Estudios de la Familia (IFS, por sus siglas en inglés).

La cifra representa una caída notable frente al 55 por ciento registrado en 1990 entre los adultos de 18 a 64 años, según detalló la organización en un comunicado.

El IFS atribuye esta “recesión sexual” a una disminución de las parejas estables, en especial los matrimonios, y a una baja en la frecuencia sexual dentro de las mismas parejas.

¿Menos parejas, menos sexo en EU?

El informe del IFS señala que uno de los factores centrales de esta tendencia es la disminución de personas que conviven en pareja. De acuerdo con un estudio citado, solo uno de cada tres adultos de entre 18 y 29 años reportó vivir en pareja en 2024, lo que significa una caída de diez puntos porcentuales con respecto a 2014.

En paralelo, también aumentó el número de personas que no ha tenido relaciones sexuales en el último año. En la encuesta, este grupo alcanzó el 25 por ciento de los mil participantes, frente al 10 por ciento que se registraba en 2010.

estados-unidos-registra-su-nivel-mas-bajo-de-actividad-sexual-que-esta-pasando
El Instituto para Estudios de la Familia advierte que la digitalización redujo las habilidades sociales y la vida romántica de los jóvenes en Estados Unidos / Foto: Canva

¿La tecnología hace menos posible interactuar con personas?

La digitalización aparece como otro factor clave que ha transformado las dinámicas sociales y afectivas de los jóvenes. El estudio advierte que la tecnología ha reducido las habilidades sociales de las nuevas generaciones.

“La infancia se volvió cada vez más digital. En consecuencia, los niños no estuvieron expuestos a tanta socialización como las generaciones anteriores”, señala el documento.

El IFS sostiene que el acceso temprano y extendido a dispositivos móviles, redes sociales, pornografía y videojuegos llevó a que los adolescentes de principios de siglo dedicaran más tiempo al entorno digital que a interactuar cara a cara con amigos u otras personas, lo cual limitó el desarrollo de vínculos románticos.

En 2024, los jóvenes pasaron en promedio 5.1 horas semanales con sus amigos, una cifra muy por debajo de las 12.3 horas que reportaban en 2004.

estados-unidos-registra-su-nivel-mas-bajo-de-actividad-sexual-que-esta-pasando
En 2024 los jóvenes en EUA pasaron 5.1 horas semanales con amigos, lejos de las 12.3 de 2004, lo que impacta directamente en sus vínculos afectivos / Foto: Canva

¿Ya no habrá vida sexual en Estados Unidos?

El Instituto concluye que la combinación de menos parejas, una vida social más reducida y la creciente digitalización están detrás de la caída en la actividad sexual en Estados Unidos.

Este panorama plantea preguntas sobre el impacto que estos cambios tendrán no solo en la vida íntima de los ciudadanos, sino también en la forma en que se construyen las relaciones afectivas en la sociedad contemporánea.

QT