¿Cómo serán los repechajes para el Mundial 2026?; fechas, lugares y quiénes los jugarán

9 de Septiembre de 2025

¿Cómo serán los repechajes para el Mundial 2026?; fechas, lugares y quiénes los jugarán

Se dio a conocer cómo se jugarán los partidos de repechaje para el Mundial 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá

Así se jugar´n los partidos de repechaje para el Mundial 2026

Imágenes sobre el repechaje para el Mundial 2026

/

Imagen: befunky

La FIFA confirmó que los últimos dos boletos al Mundial 2026 se disputarán en un torneo de repechaje intercontinental que tendrá como sede nuestro país. Los encuentros se jugarán durante una de las fechas oficiales de la FIFA, y definirán a las últimas selecciones clasificadas a la Copa del Mundo.

PUEDES LEER: Estas son las selecciones de futbol más goleadoras en Copas del Mundo: ¿cuántos goles ha metido México?

El Mundial organizado por México, Estados Unidos y Canadá será el primero con 48 participantes, lo que obligó a rediseñar el sistema de clasificación. Aunque la mayoría de confederaciones cuentan con cupos directos, seis equipos deberán pelear por las dos plazas restantes en un mini certamen organizado por el máximo organismo del futbol.

¿Cómo serán los repechajes para el Mundial 2026?

Las selecciones que participarán en el repechaje mundialista representarán a estas confederaciones; la asignación será la siguiente:

  • AFC (Asia): un equipo
  • CAF (África): un equipo
  • Conmebol (Sudamérica): un equipo
  • OFC (Oceanía): un equipo
  • Concacaf: dos equipos
AFP_uruguay_Rusia

Hay que señalar que la UEFA, confederación que tiene aseguradas 16 plazas directas para la justa mundilaista, no participará en el repechaje, ya que para el torneo.

PUEDES LEER: ¿Cuántos campeones del mundo han jugado en México? Esta es la lista de futbolistas completa

El repechaje tendrá un formato de eliminación directa a partido único.
En una primera fase se enfrentarán las cuatro selecciones con menor posición en el ranking FIFA en dos semifinales. Los ganadores avanzarán a una segunda ronda, donde se medirán a los dos equipos mejor clasificados. Los vencedores de estos encuentros obtendrán los dos boletos definitivos al Mundial.

Hasta el momento, la única selección confirmada para el repechaje mundialista es:

  • Nueva Caledonia, represente de Oceanía

Este equipo perdió 3-0 ante Nueva Zelanda en la final por el pase directo al Mundial 2026.

¿Dónde y cuándo se jugará el repechaje para el Mundial 2026?

El presidente administrativo de Rayados de Monterrey, Pedro Esquivel, adelantó que el estadio BBVA, conocido como el Gigante de Acero, albergará una semifinal y una final del repechaje intercontinental.

Estadio Monterrey
Estadio Monterrey, sede de la Copa del Mundo 2026

“Serán dos partidos acá, una semifinal y una final, que es el modelo que se jugará. En las próximas semanas habrá más información, pero bueno, son dos boletos, de los últimos dos boletos que surgirán para el Mundial… sin duda será una experiencia atractiva e interesante”, señaló el directivo.

PUEDES LEER: Sorteo Copa del Mundo 2026: ¿Dónde y cuándo se conocerán los grupos del Mundial?

Se espera que Guadalajara, con el estadio Akron, sea sede de otros partidos de este repechaje mundialista. Por el momento no se ha confirmado nada al repsecto. Hay que señalar que estos dos estadios serán sede, junto con el estadio Azteca, en el Mundial 2026 por parte de nuestro país.

Estos partidos de repechaje se jugarán el próximo mes de marzo. Las fechas exactas aun están por confirmarse.

Repechaje: última parada rumbo a 2026

El torneo de repesca representará la última oportunidad para varias selecciones de asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. La definición de los equipos participantes quedará clara tras los procesos clasificatorios de cada confederación, mientras que el sorteo oficial del Mundial está previsto para diciembre de 2025.

Mundial 2026: ¿México puede perder la sede del partido inaugural?