Cómo tramitar o reponer tu Tarjeta del Bienestar en noviembre de 2025

1 de Noviembre de 2025

Cómo tramitar o reponer tu Tarjeta del Bienestar en noviembre de 2025

Tramita o repón tu Tarjeta del Bienestar en noviembre de 2025. Conoce los pasos, documentos y números oficiales para no interrumpir los pagos de tu apoyo económico

Entrega de Tarjetas del Bienestar

Entrega de Tarjetas del Bienestar

/

Cuartoscuro

Entrega de Tarjetas del Bienestar.
Cuartoscuro

La Tarjeta del Bienestar es el medio oficial a través del cual los beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, reciben sus apoyos económicos. Si en noviembre de 2025 necesitas tramitarla por primera vez o reponerla por robo, extravío o deterioro, existen pasos específicos que debes seguir para no interrumpir tus pagos.

Te puede interesar: Programas del Bienestar 2025: apoyos vigentes, requisitos y cómo registrarse en noviembre

¿Cuándo realizar el trámite?

El proceso depende de tu situación.

Si nunca has recibido la tarjeta, debes registrarte cuando la Secretaría del Bienestar abra los módulos de inscripción correspondientes a tu programa social. Estos módulos se instalan de forma periódica en distintos municipios del país y publican sus fechas en el portal gob.mx/bienestar.

En cambio, si ya contabas con la tarjeta pero la perdiste, te la robaron o se dañó, la recomendación oficial es tramitar la reposición de inmediato para continuar recibiendo los depósitos sin contratiempos.

Entrega de Tarjetas del Bienestar
Entrega de Tarjetas del Bienestar / FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Cómo tramitar la Tarjeta del Bienestar por primera vez

Para obtener tu tarjeta por primera vez, deberás acudir al módulo de registro correspondiente y presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte o credencial del INAPAM.
  • CURP actualizado o de reciente impresión.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres o seis meses.
  • Teléfono de contacto, que será utilizado para notificaciones o aclaraciones.

Algunos programas asignan los días de atención según la primera letra del apellido. Una vez que tu registro sea validado, se te notificará la fecha y lugar de entrega de la tarjeta.

Sigue leyendo: ¿Buscas empleo? Así puedes trabajar en el Banco del Bienestar: vacantes, requisitos y pasos para postularte

Pasos para reponer la Tarjeta del Bienestar

Si tu tarjeta fue robada, extraviada o dañada, el procedimiento para solicitar una nueva es el siguiente:

  1. Reporta el robo o pérdida al número oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000.
  2. Ten a la mano tu CURP y credencial de elector (INE), ya que te pedirán estos datos para confirmar tu identidad.
  3. El banco te proporcionará un número de folio, que debes conservar para dar seguimiento al trámite.
  4. Acude al módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio y solicita la reposición de la tarjeta.
  5. Espera la notificación de entrega, donde se te indicará el día, hora y lugar para recoger tu nuevo plástico.
  6. Presenta tu identificación oficial y el número de folio al momento de recibirla.

Durante este proceso, no dejas de recibir tus apoyos. Mientras esperas la nueva tarjeta, puedes cobrar tu pensión o programa social directamente en una sucursal del Banco del Bienestar, mostrando tu identificación y número de beneficiario.

También te puede interesar: ¿Cuándo pagan el aguinaldo a pensionados del ISSSTE? Pago será en dos partes; consulta aquí las fechas de cada depósito

Recomendaciones importantes

  • Verifica que tus datos personales estén actualizados (domicilio, teléfono, CURP) para evitar retrasos.
  • Conserva tu número de folio o beneficiario, ya que es indispensable para cualquier aclaración.
  • Si tu tarjeta se encuentra vencida o presenta daños, también debes solicitar la reposición siguiendo el mismo procedimiento.
  • Llega con anticipación al módulo y lleva copias de tus documentos para agilizar la atención.

Para consultar los módulos activos y sus horarios de atención, visita el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar o comunícate directamente con tu delegado regional.

Dónde obtener más información

Toda la información oficial sobre módulos, programas y pagos vigentes está disponible en el portal gob.mx/bienestar. También puedes comunicarte al Centro de Atención del Bienestar o al número del Banco del Bienestar para resolver dudas sobre tu tarjeta o los próximos depósitos.