Compra de camionetas Cybertruck para la policía estatal de Jalisco causa polémica

16 de Julio de 2025

Compra de camionetas Cybertruck para la policía estatal de Jalisco causa polémica

Algunas de las Tesla Cybertruck que patrullarán en Jalisco estarán equipadas con sistemas de reconocimiento, cámaras, intercomunicadores y acceso a bases de datos

Cybertruck_jalisco.jpeg

La compra de vehículos Tesla Cybertruck causa polémica sobre todo por el costo de 2.1 millones de pesos por unidad

/

Foto: Redes sociales

La compra de vehículos Tesla Cybertruck causa polémica sobre todo por el costo de 2.1 millones de pesos por unidad
Foto: Redes sociales

El gobierno de Jalisco compró vehículos Tesla Cybertruck, con un costo estimado de 2.1 millones de pesos por unidad, para usarlos como patrullas policiales, lo que ha generado polémica en redes sociales.

Se trata de una medida que forma parte de una ambiciosa renovación del equipo táctico bajo el programa Escudo Jalisco C5.

Hasta ahora no se ha realizado una presentación oficial, pero imágenes y videos de la Cybertruck circulando en Jalisco como patrulla, ya se difunden en redes sociales.

LEE MÁS: Embajada de EU en México niega participación de agentes estadounidenses en operativos en territorio mexicano

Las camionetas están rotuladas con los logotipos de la policía estatal y numeración institucional.

De acuerdo con medios locales, estas integrarán un paquete de aproximadamente 300 vehículos blindados, que también incluirá camionetas Black Mamba.

La adquisición se hizo como parte de la estrategia estatal rumbo al Mundial de Futbol 2026, en el cual Guadalajara será una de las sedes.

El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, comentó que algunas de las Tesla Cybertruck estarán equipadas con sistemas de reconocimiento, cámaras, intercomunicadores y acceso a bases de datos relacionadas con personas desaparecidas, órdenes de aprehensión y vehículos con reporte de robo.

El funcionario indicó que se priorizará la vigilancia en hoteles, por lo que 8 de estos vehículos se pondrán en marcha en próximos días para atender la demanda de alojamiento por la justa deportiva.

El elevado costo y la presencia del Cártel Jalisco con armamento poderoso han sido parte del debate y las críticas en redes sociales.

La unidad es la misma que ha usado el gobernador de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, el mismo partido que el actual gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Una de estas unidades sorprendió a los tapatíos, al recorrer el fin de semana el Centro Histórico.

LEE TAMBIÉN: Investigan a Los Alegres del Barranco por apología en Jalisco: rinden declaración alcaldes de Cihuatlán y Tequila

De acuerdo con el gobierno de Jalisco, este refuerzo de seguridad no se limitará al área metropolitana de Guadalajara, sino que también llegará a los municipios con mayor oferta turística de Jalisco como Puerto Vallarta, Mazamitla, Tequila, Chapala entre otros.

Se trata de una inversión sexenal de 6 mil millones de pesos que se destinará en el nuevo Escudo Jalisco C5, el cual también incluye reforzar las cámaras de videovigilancia.

Jalisco sería el primer estado en incorporar este vehículo como parte de su flotilla oficial.

cybetruck.jpeg
Camionetas Cybertruck patrullarán Jalisco

“Bien caras y feas las Cybertruck, y van a ser las unidades de la policía estatal en Jalisco. ¿Qué necesidad?”, comentó el usuario Álvaro López.

TE PUEDE INTERESAR: Caso del Rancho Izaguirre: Fiscalía Anticorrupción de Jalisco imputa a 10 funcionarios

El uso de las Tesla Cybertruck como patrulla policial se ha dado en países como EU, donde el Departamento de Policía de Irvine, en California, la incluyó como parte del programa ‘DARE‘ de prevención contra las drogas.