Investigan a Los Alegres del Barranco por apología en Jalisco: rinden declaración alcaldes de Cihuatlán y Tequila
El grupo Los Alegres del Barranco enfrenta cuatro carpetas de investigación en Jalisco por interpretar narcocorridos relacionados con el CJNG

Los alcaldes Apolonio de Jesús Pelayo, de Cihuatlán, y Diego Rivera Navarro, de Tequila, acudieron a declarar ante la Fiscalía de Jalisco por los conciertos de Los Alegres del Barranco en sus municipios
/Los Alegres Del Barranco Official, CHT Periodismo en Linea, Diego Rivera Navarro
La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación en contra del grupo musical Los Alegres del Barranco por su presunta responsabilidad en el delito de apología del delito, luego de interpretar canciones que, según las autoridades, hacen alusión a grupos de la delincuencia organizada durante diversas presentaciones en el estado.
Una de estas indagatorias corresponde al concierto celebrado el pasado 3 de mayo en la plaza de toros de Cihuatlán.
Te puede interesar: Caso del Rancho Izaguirre: Fiscalía Anticorrupción de Jalisco imputa a 10 funcionarios
Testimonios de alcaldes de Cihuatlán y Tequila para investigación por apología del delito
En relación con ese evento, el presidente municipal Apolonio de Jesús Pelayo acudió el 14 de mayo a las instalaciones de la Fiscalía, en calidad de testigo, para entregar documentación y rendir su declaración ante el Ministerio Público.
Durante su comparecencia, Pelayo presentó los trámites y permisos otorgados por el Ayuntamiento para la realización del concierto, así como los informes de inspección previos al evento.
Este testimonio corresponde a la tercera carpeta de investigación relacionada con esta agrupación, que también enfrenta indagatorias en Zapopan, Villa Purificación y Tequila.
Aunque el contenido de su declaración permanece bajo reserva por tratarse de una investigación activa, la Fiscalía informó que su testimonio se integró formalmente a la carpeta correspondiente.
Un día antes, el 13 de mayo, también rindió declaración Diego Rivera Navarro, presidente municipal de Tequila, como parte de la cuarta carpeta de investigación abierta por una presentación del grupo el pasado 4 de mayo en ese municipio.
Ambos funcionarios firmaron un acuerdo de colaboración con la Fiscalía estatal para reforzar la vigilancia sobre futuros espectáculos musicales en sus demarcaciones y evitar que se repitan actos que puedan considerarse apología del delito.
Te puede interesar: ¿Qué pasó con Valeria Márquez? Sheinbaum afirma que se investiga el feminicidio en Zapopan
¿Cuáles son las medidas judiciales contra Los Alegres del Barranco?
El 12 de mayo, la totalidad de los integrantes de Los Alegres del Barranco, junto con su promotor y un representante, fueron vinculados a proceso por el delito de apología del delito.
La Fiscalía estableció para cada uno una garantía económica de 300 mil pesos, además de la obligación de presentarse periódicamente ante el juzgado.
Adicionalmente, los implicados deben permanecer dentro del estado de Jalisco durante el proceso y solo podrán salir para presentaciones previamente autorizadas por el juzgado, con el compromiso de regresar tras cada evento.
Las investigaciones comenzaron después de que el grupo interpretara canciones que exaltan a líderes de la delincuencia organizada, específicamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en sus presentaciones en distintos municipios.
¡Los Alegres se disculpan! El grupo de banda 'Los Alegres del Barranco' se disculpan por proyectar imágenes de "El Mencho" en un concierto. Afirman que no fue un homenaje, aclaró que musicalizan historias populares y tomarán medidas sobre el contenido visual en sus shows.… pic.twitter.com/o12fTa192X
— EjeCentral (@EjeCentral) April 4, 2025
La Fiscalía mantiene la postura de cero tolerancia frente a cualquier manifestación pública que normalice o enaltezca actividades ilícitas y trabaja para determinar responsabilidades legales tanto de los artistas como de los organizadores
Te puede interesar: Detienen en CDMX a presunto operador financiero del Cártel Jalisco: esto es lo que sabemos
¿Qué implica la regulación de conciertos en Jalisco sobre apología del delito?
- Los eventos musicales con contenidos que hagan referencia o exalten grupos delictivos pueden ser objeto de investigación penal.
- Los organizadores y autoridades municipales tienen la responsabilidad de verificar y vigilar los contenidos de las presentaciones.
- Las autoridades pueden requerir la presencia de funcionarios municipales para esclarecer el otorgamiento de permisos y la supervisión de eventos.
- Los artistas implicados pueden enfrentar vinculaciones a proceso, obligaciones de garantía económica y restricciones para salir del estado.
- Se establecen acuerdos de colaboración entre municipios y Fiscalía para evitar la repetición de estos hechos.
Esta investigación mantiene un seguimiento activo en Jalisco y marca un precedente en la regulación de contenido musical en eventos públicos, con el objetivo de limitar la promoción de actividades delictivas a través del arte y el espectáculo.
Kay CG