Confirman cuatro civiles muertos en operativo militar en Culiacán; CEDH investiga posibles abusos

15 de Julio de 2025

Confirman cuatro civiles muertos en operativo militar en Culiacán; CEDH investiga posibles abusos

Cuatro civiles perdieron la vida tras un operativo militar en Tacuichamona, Culiacán; entre ellos Jesús Norberto "El 30"

Operativo militar en  Tacuichamona

Militares resguardan la zona de Tacuichamona tras los enfrentamientos donde murieron cuatro civiles, incluido Jesús Norberto “El 30"

/

X: @Meganoticiascln

Militares resguardan la zona de Tacuichamona tras los enfrentamientos donde murieron cuatro civiles, incluido Jesús Norberto "El 30"
X: @Meganoticiascln

Las autoridades confirmaron el fallecimiento de cuatro civiles durante un operativo de fuerzas federales y estatales realizado el sábado 12 de julio en la sindicatura de Tacuichamona, al sur de Culiacán, Sinaloa.

Entre las víctimas se encuentra Jesús Norberto Larrañaga, alias “El 30", identificado por autoridades estadounidenses como un operador del Cártel de Sinaloa en la zona sur del estado.

Te puede interesar: Exmilitar mata a presunto asaltante en Naucalpan tras intento de robo

Dicho operativo incluyó enfrentamientos armados por aire y tierra entre presuntos miembros del crimen organizado y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Estatal Preventiva.

También participaron unidades aéreas que realizaron disparos desde helicópteros.

Los primeros tiroteos ocurrieron entre las 5:30 y 6:00 de la mañana, cerca de los poblados La Estancia de los García y Las Habas.

A bordo de una camioneta Jeep Rubicón gris, con múltiples impactos de bala, fueron hallados los cuerpos sin vida de Jesús Norberto, de 32 años, y Jesús Alexis “N”, de 28, ambos originarios de la sindicatura de Tacuichamona.

Horas más tarde, tras recorridos en caminos de terracería, se localizaron dos cuerpos más: uno dentro de un vehículo abandonado y otro tirado sobre una parcela junto a un arroyo, en las inmediaciones de Las Mesas y Las Habas.

Las identidades de estas dos personas aún no han sido confirmadas, por lo que se realizan análisis forenses para su identificación.

CEDH investiga posibles violaciones a derechos humanos en Tacuichamona

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, anunció la apertura de una investigación de oficio por los hechos registrados durante el operativo. Esto tras escuchar las quejas de pobladores de La Estancia de los García y Las Habas sobre posibles abusos cometidos por elementos de seguridad.

“Ante la solicitud de los pobladores de esa zona, los miembros de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, acudieron este domingo, a escuchar sus quejas y denuncias, sobre las actuaciones de las autoridades federales y estatales”, indicó Loza Ochoa. Miembros de la CEDH acudieron a la zona el domingo, luego de que se denunciara la falta de presencia de autoridades tras los enfrentamientos.

La Fiscalía estatal y el Servicio Médico Forense tardaron más de 36 horas en llegar al lugar y realizar el levantamiento legal de los cuerpos, lo que generó molestia entre familiares de las víctimas.

Te puede interesar: Madres Buscadoras encuentran campamento con presuntos restos humanos y prendas en Hermosillo, Sonora

Decomiso durante operativo militar en Tacuichamona

Durante el operativo, las autoridades aseguraron al menos siete vehículos —entre ellos seis tipo pick up— con impactos de bala.

Algunos contenían equipo táctico, armas largas, armas cortas, cartuchos útiles y cargadores.

También se decomisaron prendas con camuflaje y chalecos.

Elementos asegurados:

  • 7 vehículos con impactos de bala
  • Armas largas y cortas
  • Cargadores y cartuchos
  • Ropa táctica y equipo militar

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso debido a la participación de fuerzas federales.

Se espera que en los próximos días se emita información oficial sobre las identidades de los otros dos fallecidos y sobre el armamento asegurado.

La investigación también podría ser turnada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dado el carácter federal del operativo.

KC