Madres Buscadoras encuentran campamento con presuntos restos humanos y prendas en Hermosillo, Sonora

11 de Septiembre de 2025

Madres Buscadoras encuentran campamento con presuntos restos humanos y prendas en Hermosillo, Sonora

Colectivo Madres Buscadoras de Sonora halló un campamento con más de 200 prendas y restos humanos en fosas clandestinas en Hermosillo. Fiscalía confirma el sitio fue abandonado

cuartoscuro_833380_digital-1

ZACATECAS, ZACATECAS 14SEPTIEMBRE2021.- Policías de investigación y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado entran y salen de una finca en la comunidad de Machines, presuntamente utilizada como casa de seguridad por un grupo delictivo. La “Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad”, instancia de coordinación de seguridad creado con la nueva Administración Estatal, confirmó que en el lugar se encontraron diez cuerpos humanos semi enterrados en una fosa clandestina en el interior del inmueble. FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO.COM

/

Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

Imagen ilustrativa de una fosa clandestina en México.
Foto: Cuartoscuro

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó el viernes 11 de julio un campamento abandonado en el Poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo, con indicios de actividad delictiva. En el lugar, se encontraron más de 200 prendas de vestir y al menos tres supuestas fosas clandestinas con restos humanos, algunos calcinados.

La líder del colectivo, Ceci Patricia Flores, detalló que el hallazgo tuvo lugar en la calle 12 Norte, detrás del área conocida como el “panteón del crucero”. Según su reporte, la zona mostraba rastros de abandono reciente, y el sitio contenía prendas de vestir, botas tácticas, mochilas, calzado, y casquillos de armas largas. También señalaron la existencia de al menos diez fosas más que no pudieron ser procesadas por falta de equipo especializado.

ES DE INTERÉS: Hallan 14 cuerpos en fosa clandestina de Guaymas

¿Qué hallaron las Madres Buscadoras en el sitio del campamento?

  • El equipo de búsqueda reportó múltiples hallazgos relevantes en el predio inspeccionado:
    • Más de 200 prendas de vestir, incluyendo pantalones, camisas, ropa interior, calcetas, botas y tenis.
    • Presencia de tres fosas clandestinas con restos óseos, algunos calcinados.
    • Entre 30 y 40 casquillos percutidos de armas largas.
    • Un campamento vacío, sin presencia humana, con señales de haber sido utilizado recientemente.
    • Al menos diez posibles fosas adicionales sin procesar, para las que se solicitó maquinaria como una retroexcavadora.
    • Las prendas encontradas serán publicadas en la página de Facebook del colectivo para facilitar el reconocimiento por parte de familiares de personas desaparecidas.
Fosa Clandestina en Sonora.jpg
Fosa Clandestina en Sonora. / Foto: @CeciPatriciaF

El sábado 12 de julio, el colectivo informó que se seguían encontrando más restos humanos en el mismo punto. Hasta el momento, el número de cuerpos es indeterminado debido a que continúan las labores forenses.

La Fiscalía de Sonora confirma los hallazgos y analiza restos óseos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó oficialmente sobre la localización de diversas prendas y restos óseos en la zona rural del municipio de Hermosillo, en lo que sería una fosa clandestina. Precisaron que los hallazgos se registraron en un punto cercano a la carretera 12 Norte y que el análisis de laboratorio determinará si los fragmentos óseos corresponden a restos humanos o de fauna.

La dependencia indicó que entre las pertenencias se contabilizaron 42 prendas, que ya están siendo analizadas en los laboratorios de criminalística. También se realizarán estudios para identificar rastros de sangre u otros indicios biológicos. Además, los cartuchos percutidos encontrados serán sometidos a pruebas balísticas para determinar su procedencia y posible relación con otros hechos delictivos.

Según información preliminar de la Policía Investigadora, el sitio pudo haber sido ocupado por un grupo armado, el cual habría abandonado el lugar en septiembre del año pasado tras un operativo llevado a cabo por autoridades que integran la Mesa de Seguridad de Sonora.

La fiscalía confirmó que los trabajos de búsqueda se ampliaron a un predio colindante con el apoyo del colectivo y elementos de seguridad.

LEE TAMBIÉN: ¿Fosa clandestina en Veracruz? Hallan cuerpos en cueva de Acultzingo

El hallazgo realizado por las Madres Buscadoras de Sonora expone una vez más la magnitud de la crisis forense y de desapariciones que vive el país. El descubrimiento de fosas clandestinas, restos óseos y pertenencias personales no solo requiere la intervención inmediata de las autoridades, sino también el compromiso de avanzar en la identificación de víctimas y en el acceso a la justicia.

A medida que se procesan las evidencias y se analizan los restos, la esperanza del colectivo y de cientos de familias es que estos hallazgos puedan dar pistas sobre el paradero de sus seres queridos. La participación ciudadana organizada sigue siendo un factor clave para el descubrimiento de sitios de inhumación clandestina, especialmente en zonas con presencia de grupos armados. DJ

ENTÉRATE: Hallan fosa clandestina con 56 cuerpos en Chihuahua; esto se sabe

Fosa Clandestina en Sonora1.jpg
Fosa Clandestina en Sonora. / Foto: @CeciPatriciaF