Confirman primer caso de rabia humana en Zacatecas en 30 años; ¿cuáles son los síntomas?

24 de Agosto de 2025

Confirman primer caso de rabia humana en Zacatecas en 30 años; ¿cuáles son los síntomas?

En Zacatecas se confirmó el primer caso de rabia humana en más de 30 años tras mordedura de zorrillo a una joven en Mezquital del Oro

Zorrillo

Confirman en Zacatecas el primer caso de rabia humana en más de 30 años tras mordedura de zorrillo a una joven en Mezquital del Oro lo que activa protocolos de salud y vacunación en la región

/

Pexels: Jack Bulmer

Una joven de 17 años en Mezquital del Oro fue diagnosticada con rabia tras mordedura de zorrillo en el primer caso humano confirmado en Zacatecas en más de 30 años
Pexels: Jack Bulmer

El gobierno de Zacatecas confirmó el primer caso de rabia humana en más de tres décadas. Se trata de una joven de 17 años, habitante de Mezquital del Oro, quien fue mordida por un zorrillo y posteriormente diagnosticada con la enfermedad.

El caso encendió las alertas sanitarias, ya que se trata del primero reportado en México en 2025, después de que en 2024 se registraran dos en Quintana Roo y Michoacán.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, la adolescente fue atendida inicialmente el 13 de agosto en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y luego trasladada al IMSS de Zacatecas.

Sin embargo, antes de recibir atención hospitalaria, la herida fue tratada únicamente en casa, lo que retrasó la aplicación de medidas preventivas.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó el diagnóstico el 15 de agosto, con la validación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Te puede interesar: Registro Pensión Adultos Mayores 2025: Fechas de inscripción y documentos necesarios

Activan protocolos de rabia en Zacatecas

Autoridades federales y estatales desplegaron un equipo técnico que implementó medidas para contener riesgos y prevenir más contagios. Entre las principales acciones destacan:

  • Vacunación en comunidades cercanas a Mezquital del Oro.
  • Entrevistas a familiares y personas que tuvieron contacto con la paciente para determinar necesidad de profilaxis.
  • Campañas informativas dirigidas a la población sobre cómo actuar en caso de mordedura.
  • Seguimiento epidemiológico y rastreo de posibles casos sospechosos.

El Hospital General de Zona No. 1 Emilio Varela Luján mantiene comunicación directa con los familiares y aseguró que la joven recibe soporte clínico para garantizar su confort.

Vacunas
Vecinos de la delegación Benito Juárez acuden a la Clínica Centro de Salud Mixcoac para vacunarse contra el sarampión. / Isaac Esquivel Monroy

Te puede interesar: Cómo cuidar a tu perro en temporada de lluvias: guía práctica y segura

¿Cuáles son los síntomas de la rabia en humanos?

La rabia es una enfermedad viral que, sin tratamiento oportuno, resulta casi siempre mortal. Sus manifestaciones se dividen en dos grupos:

Neurológicos

  • Ansiedad o confusión
  • Agitación e hiperreactividad
  • Salivación excesiva
  • Hidrofobia (rechazo al agua)
  • Fotofobia (rechazo a la luz)
  • Aerofobia (rechazo al aire)

Generales

  • Dolor en el sitio de la herida
  • Fiebre y malestar general
  • Dolor de cabeza
  • Debilidad muscular
  • Hormigueo o entumecimiento en la zona afectada
  • Parálisis

El Cenaprece recordó que la única forma de reducir riesgos es acudir de inmediato a una unidad de salud tras cualquier mordedura de animal silvestre y notificarlo al personal médico.

Te puede interesar: ¿El exceso de tiempo frente a pantallas aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas en jóvenes? Esto revela estudio

¿Qué hacer en Zacatecas si un animal silvestre te muerde?

La confirmación de este caso en Zacatecas refuerza la importancia de la atención médica inmediata.

Con estas acciones coordinadas, las autoridades buscan contener la propagación del virus, reforzar la vigilancia epidemiológica y concientizar a la población sobre la gravedad de la rabia en humanos.

KC