Contingencia ambiental: ¿qué efectos tiene en tu salud y qué enfermedades puede provocar?

5 de Mayo de 2025

Contingencia ambiental: ¿qué efectos tiene en tu salud y qué enfermedades puede provocar?

Los altos niveles de contaminación que se registran durante una contingencia ambiental pueden la salud humana

contingencia-cuartoscuro

Foto: Archivo

La exposición a los contaminantes atmosféricos que se registran durante una contingencia ambiental se asocia con diferentes daños a la salud
Foto: Cuartoscuro

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha sido escenario de altos niveles de contaminación del aire que, al considerarse peligrosos para la salud, derivan en la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental.

Para ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) es la encargada planificar e implementar estrategias que permitan mejorar la calidad del aire, así como reducir la contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México.

ES DE INTERÉS: ¿Existe un “estilo de vida pro-Parkinson”? Los hábitos que aumentan tu riesgo según la ciencia

En los días con mala calidad del aire, la contingencia ambiental se activa cuando los niveles de contaminantes superan los límites establecidos por las autoridades de salud, ya que lo que se busca es reducir la exposición de la población a dichas partículas.

¿Qué pasaría si no se activa la contingencia ambiental?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte que la exposición a los contaminantes atmosféricos se asocia con diferentes daños a la salud humana, sin embargo, la gravedad de sus efectos dependerá de los siguiente:

  • Las concentraciones que se encuentran en el aire ambiente
  • Sus propiedades físicas y químicas
  • La dosis que se inhala.
  • El tiempo y la frecuencia de exposición
  • Características de la población expuesta (como nivel socioeconómico, estado nutricional y susceptibilidad genética)

LEE TAMBIÉN: ¿Sabes cómo actuar si te pica una abeja? Esto es lo que ignoras sobre sus efectos y primeros auxilios

Existen estudios que demuestran que la exposición a contaminantes en el aire afecta la calidad de vida de la población en general, sin embargo, hay un mayor riesgo en grupo vulnerables: niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

contingencia ambiental
Foto: archivo Cuartoscuro

¿Cuáles son los efectos en la salud?

Dentro de los efectos negativos para la salud asociados a la contaminación destacan:

  • Aumento de síntomas respiratorios y visitas a servicios de urgencias por enfermedades respiratorias.
  • Disminución de la función pulmonar, respuesta inmunológica alterada o predisposición a infecciones respiratorias.
  • Incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Probabilidad de desarrollar cáncer pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Aumento en el número de casos de asma.

TE PUEDE INTERESAR: Ansiedad y depresión afectan a la mitad de las mexicanas con menopausia: ¿qué tratamientos hay?

Contingencia ambiental enfermedades.jpg
Los altos niveles de contaminación en el aire aumentan los síntomas respiratorios / Foto: Canva

¿Qué recomiendan las autoridades cuando hay contingencia ambiental?

En el momento en que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activa la Fase1 de Contingencia Ambiental es importante seguir las recomendaciones:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

(DE)