Corte de agua en Edomex por fuga en Macrocircuito de Tultitlán: Estos son los municipios afectados

16 de Mayo de 2025

Corte de agua en Edomex por fuga en Macrocircuito de Tultitlán: Estos son los municipios afectados

Ocho municipios del Estado de México padecen desabasto de agua por la reparación de fuga en Macrocircuito en Tultitlán

agua
Vecinos de Ecatepec y otros municipios del Edomex enfrentaron cortes de agua durante la reparación del Macrocircuito

El suministro de agua potable se encuentra temporalmente interrumpido en ocho municipios del Estado de México debido a trabajos de reparación en el Macrocircuito del sistema hidráulico.

Las labores comenzaron el pasado martes 14 de mayo alrededor de la 1 de la tarde, tras detectarse una fuga en una tubería ubicada en la colonia La Sardaña, en el municipio de Tultitlán.

Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que la reparación consiste en la colocación de sellos especiales al interior de la tubería, y tendría una duración aproximada de 12 horas.

Se prevé que el servicio haya comenzado a restablecerse de manera paulatina durante la madrugada de este jueves 15 de mayo.

Te puede interesar: Huachicoleros provocan derrame de combustible en Acolman, Edomex

¿Cuáles son los municipios afectados por por la reparación en el Macrocircuito?

  • Ecatepec
  • Tultitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Coacalco
  • Acolman
  • Tlalnepantla
  • Nezahualcóyotl
  • Tecámac

De acuerdo con la CAEM, se dispuso un operativo de atención con diez pipas que estuvieron repartiendo agua potable de manera gratuita en las zonas más críticas, principalmente en Ecatepec y Tultitlán.

Pipas de agua potable Edomex.jpg
Pipas distribuyen agua potable a comunidades afectadas por el corte temporal en el suministro en Ecatepec y Tultitlán / X: @CAEM_EDOMEX

Te puede interesar: Feria del Libro Neza 2025: fechas y actividades de la décima edición en el Edomex

¿Cuáles fueron las colonias más afectadas por desabasto de agua en Edomex?

En el caso específico de Ecatepec, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento municipal identificó como zonas de mayor afectación las siguientes:

  • Sierra de Guadalupe
  • Cabecera municipal
  • Tierra Blanca
  • Quinta Zona

Como respuesta, el organismo local desplegó un operativo adicional de reparto de agua mediante pipas, el cual puede solicitarse en las oficinas del organismo o vía telefónica.

La escasez del recurso generó malestar en la población, por lo que, en la noche del martes, vecinos de Ecatepec realizaron tres bloqueos simultáneos para exigir soluciones ante la constante falta de agua. Los puntos de manifestación fueron:

  • Vía Morelos, a la altura de la estación Laureles del Mexibús
  • Estación Zodíaco
  • Colonia Jajalpa

En Cuautitlán, vecinos de fraccionamientos como Villas de Cuautitlán, Tlaxculpas, Cebadales, Las Trojes y Santiago también se manifestaron durante más de cinco horas.

La protesta tuvo lugar sobre la carretera Santa Elena-Coacalco, donde denunciaron llevar más de 15 días sin agua debido al desvío del recurso a Centros de Distribución (CEDIS) de la zona.

La alcaldesa Juana Carrillo explicó que la falta de agua también se debe a una baja en el Sistema Cutzamala provocada por fallas técnicas.

Te puede interesar: Tarjeta Movimex Edomex: beneficios, requisitos y cómo solicitarla paso a paso

Llaman al uso responsable del agua

Ante la situación, autoridades estatales y municipales pidieron a la población racionar el agua almacenada mientras se concluyen los trabajos.

Aunque los operativos de apoyo buscan atender lo urgente, persiste la presión social sobre los gobiernos locales y estatales para implementar soluciones estructurales a largo plazo.

Ecatepec y Cuautitlán enfrentan de forma recurrente crisis por el desabasto de agua, lo que ha generado una pérdida de confianza ciudadana y una escalada en las protestas sociales.

Kay CG