Recuperan 37 casas invadidas en Edomex; investigan a sindicatos y exfuncionarios por despojos

16 de Mayo de 2025

Recuperan 37 casas invadidas en Edomex; investigan a sindicatos y exfuncionarios por despojos

La Fiscalía investiga a sindicatos y exfuncionarios por presunta red de despojos en el Valle de México

Estrategia para la Restitución de la Propiedad

Autoridades estatales y federales aseguraron viviendas invadidas en Ecatepec como parte de los operativos para combatir el despojo en el Estado de México

/

Fiscalía del Estado de México

Autoridades estatales y federales aseguraron viviendas invadidas en Ecatepec como parte de los operativos para combatir el despojo en el Estado de México
Fiscalía del Estado de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales, recuperó 37 viviendas que habían sido ocupadas de forma ilegal en el Estado de México.

Las acciones se realizaron entre el 7 y el 10 de mayo como parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, implementada para combatir el delito de despojo de inmuebles, especialmente en zonas con alta presencia de casas vacías.

Ecatepec fue el municipio con mayor incidencia, con 11 inmuebles asegurados.

En total, la intervención se extendió a otras nueve demarcaciones: Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. En lo que va de abril y mayo, se han restituido 193 propiedades en la entidad.

Te puede interesar: Tesla Cybertruck se vuelca en Toluca-Naucalpan: joven de 19 años resulta lesionada

¿Quiénes están detrás de la invasión de casas en Edomex?

Durante los operativos, se lograron detenciones clave:

En Ecatepec:

  • Vecinos retuvieron a Moisés “N”, presunto integrante del sindicato USON y del grupo conocido como Los Mayas, quien intentó huir tras participar en la ocupación de un inmueble.
    El sujeto fue entregado a las autoridades municipales y está bajo investigación por delitos contra la seguridad de la propiedad.
  • Fue recuperada otra casa invadida por cerca de 30 personas el pasado 4 de marzo.
    La propietaria había sido desalojada con violencia por presuntos miembros del colectivo Los 300.
    Una vez que acreditó la legítima propiedad, la Fiscalía aseguró el domicilio, el cual fue entregado sin ocupantes.

En Ixtapaluca:

  • Una mujer identificada como Arely Yoselin “N” fue detenida por su probable participación en actos relacionados con el despojo de viviendas.

La Fiscalía mexiquense investiga la operación de sindicatos y organizaciones sociales en la ocupación ilegal de inmuebles.

Se han identificado grupos como UPREZ, Los 300, USON y Los Mayas, cuya actividad se concentra principalmente en el Valle de México.

Te puede interesar: Carlota “N” seguirá en prisión preventiva; amplían investigación por homicidio en Chalco

Fiscalía investiga red de protección a invasores en Edomex

Las autoridades han detectado una posible red de protección institucional para estos grupos invasores.

En particular, la operación denominada Enjambre busca esclarecer la probable complicidad de exfuncionarios municipales de Ecatepec en los despojos, así como su vínculo con las organizaciones mencionadas.

El contexto nacional también favorece este tipo de delitos, pues de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), existen más de 6 millones de viviendas deshabitadas en México, lo que representa el 14% del parque habitacional del país.

Muchas de estas propiedades, adquiridas mediante créditos del Infonavit o Fovissste, se encuentran en situación de abandono o irregularidad jurídica.

Uno de los casos recientes que encendió la alarma ocurrió el 1 de abril en Chalco, cuando la señora Carlota “N”, de 76 años, y sus hijos dispararon contra personas que presuntamente intentaban invadir su casa, dejando un saldo de dos muertos y dos heridos.

Actualmente, los tres están vinculados a proceso por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Te puede interesar: Caen 132 personas por robo de vehículos en el Edomex

¿Cómo denunciar el despojo de tu casa en el Estado de México?

La Fiscalía del Estado de México exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier caso de despojo o invasión de vivienda. Las denuncias pueden realizarse a través de:

  • Correo electrónico: cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx
  • Teléfono: 800 702 8770
  • App FGJEdomex, disponible para dispositivos iOS y Android

La dependencia reiteró que continuará los operativos y las investigaciones para devolver a sus dueños los inmuebles afectados por este fenómeno creciente.
Kay CG