Crecimiento del PIB en México 2025: Hacienda resalta exportaciones récord y aumento de ingresos fiscales

22 de Mayo de 2025

Crecimiento del PIB en México 2025: Hacienda resalta exportaciones récord y aumento de ingresos fiscales

La economía mexicana creció 0.6% en el primer trimestre de 2025, con exportaciones en máximos históricos y un alza del 9.9% en ingresos tributarios

Égar amador hacienda Conferencia Sheinbaum Economía

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, durante su participación en la conferencia matutina

/

Foto: Cuartoscuro Daniel Augusto

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, durante su participación en la conferencia matutina
Foto: Cuartoscuro

Según datos oficiales presentados por Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, la economía nacional se mantiene estable gracias al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el aumento en la recaudación fiscal y el récord histórico en exportaciones registrado en marzo. Estas cifras reflejan una economía dinámica en el contexto de incertidumbre internacional.

El informe fue presentado durante la Mañanera de este jueves, se destacó la reducción del desempleo y la fortaleza del consumo interno. A pesar de un entorno económico global desafiante, los indicadores sugieren que México mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, apoyado por factores estructurales como el nearshoring, la demanda externa y políticas fiscales eficaces.

ES DE INTERÉS: Estrategia económica de Sheinbaum podría elevar el PIB en 0.7% y generar 700 mil empleos

Crecimiento del PIB en 2025 supera expectativas del mercado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el PIB de México creció 0.6% anual en el primer trimestre de 2025. Esta cifra superó la expectativa de analistas, quienes habían proyectado un crecimiento de apenas 0.4%.

El secretario de Hacienda calificó esta variación como una señal positiva de que la economía sigue ocupándose plenamente, destacando que el desempeño del consumo y la inversión ha sido mejor de lo previsto. Además, se espera que este comportamiento se mantenga en los trimestres siguientes, consolidando un entorno de crecimiento sostenido.

LEE TAMBIÉN: Recesión económica a la vista

En marzo de 2025, las exportaciones mexicanas alcanzaron su nivel más alto registrado hasta ahora. Este repunte fue acompañado por el superávit comercial más elevado en los últimos cinco años. La recuperación de mercados clave y la integración en cadenas globales de valor fueron factores determinantes en este desempeño.

La Secretaría de Hacienda resaltó que este incremento en las exportaciones no solo fortalece la balanza comercial, sino que también contribuye a la estabilidad del tipo de cambio y al financiamiento de programas estratégicos. El comercio exterior continúa siendo una de las principales fuentes de dinamismo económico para el país.

Datos económicos clave de México en 2025

Estos son los principales indicadores presentados por la SHCP:

  • PIB: Crecimiento de 0.6% anual en el primer trimestre de 2025.
  • Expectativa previa: Analistas preveían un alza de 0.4%.
  • Exportaciones: Récord histórico en marzo de 2025.
  • Superávit comercial: El más alto de los últimos cinco años.
  • Desempleo: Tasa mínima desde que se aplica la metodología de 2005.
  • Ingresos tributarios: Aumento real de 9.9% entre enero y abril.
  • Inflación no subyacente: 3.97% anual en la primera quincena de mayo, dentro del rango del Banco de México.
1Crecimiento del PIB en el primer Trimestre de 2025.jpg
1Crecimiento del PIB en el primer Trimestre de 2025. Mercado Laboral / Foto: Especial

Según el secretario de Hacienda, los datos publicados por el Inegi confirman que la economía mexicana avanza con paso firme en 2025. El crecimiento del PIB, el incremento de las exportaciones y la solidez de los ingresos fiscales consolidan una visión positiva para los próximos meses. La disminución del desempleo y el control de la inflación complementan un entorno favorable que permite al gobierno federal cumplir con
sus compromisos sociales y de inversión. DJ

ENTÉRATE: Aranceles de Trump golpearán a México: OCDE pronostica recesión económica en 2025

Crecimiento del PIB en el primer Trimestre de 2025.jpg
Crecimiento del PIB en el primer Trimestre de 2025 / Foto: Especial