Crédito Infonavit: ¿cuántos puntos se necesitan y quiénes pueden adquirir una casa de 600 mil pesos?
El Infonavit redujo los trámites y los puntos necesarios para comprar una casa de 600 mil pesos; conoce quienes pueden solicitar un crédito en este nuevo modelo

Logo del Infonavit
/Imagen: Especial
El gobierno federal anunció cambios importantes en el acceso a créditos de Infonavit, dirigidos a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Durante la conferencia en Palacio Nacional de ayer, funcionarios dieron a conocer las modificaciones.
PUEDES LEER: Créditos para vivienda en CDMX: Clara Brugada entrega más de 5 mil apoyos; así puedes acceder al programa del INVI
¿Quiénes pueden comprar una casa Infonavit de 600 mil pesos?
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó que la disminución de la pobreza en los últimos años impactó directamente en las condiciones de la vivienda. En este sentido, indicó que disminuyó el número de hogares construidos con materiales precarios en pisos, techos y muros; además, señaló que 5.8 millones de personas dejaron el rezago habitacional.
Sobre los cambios que se hicieron para el nuevo modelo de créditos, la funcionaria refirió que los requisitos se redujeron de 10 a cinco y los puntos necesarios pasan de mil a 100, esto con el fin de facilitar la adquisición de vivienda digna.
Infonavit entregará más de un millón de viviendas
El director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que este año se entregarán 4 mil 387 viviendas y en 2026 la cifra ascenderá a 250 mil. La meta total del organismo es alcanzar un millón 200 mil viviendas a lo largo del sexenio.
PUEDES LEER: Programa Vivienda para el Bienestar 2025: registro para tener tu propia casa y requisitos
“Hemos mejorado el modelo de otorgamiento para que los trabajadores con ingresos menores a dos salarios mínimos, equivalentes a 18 mil 718 pesos mensuales, puedan acceder a un crédito, algo que antes era imposible”, explicó Romero Oropeza.
Fovissste construirá 100 mil casas
El programa también contempla acciones a través del Fovissste, que planea edificar 100 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de hasta cuatro UMAs. Además, se han implementado medidas de justicia social para 149 mil jubilados y pensionados mayores de 60 años, incluyendo liquidaciones de créditos, condonaciones de intereses y ajustes en pagos.
Registro de beneficiarios sin seguridad social
El titular de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez, informó que en la primera etapa se han inscrito 61 mil 60 personas sin seguridad social, de las cuales 80% son mujeres. Para este grupo estarán disponibles 20 mil 999 viviendas en 51 municipios de 20 estados del país.
Chávez agregó que ya se cuentan con 266 predios que abarcan 700 hectáreas, donde están aprobados los proyectos para la construcción de más de 42 mil viviendas.
PUEDES LEER: Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: últimas fechas y requisitos para el registro
Sobre estos anuncios, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el programa busca construir un millón 800 mil hogares durante su administración. Explicó que se trata de viviendas de 60 metros cuadrados, con un costo de 600 mil pesos, ubicadas cerca de los centros de trabajo de los beneficiarios.
“Se trata de un esfuerzo para garantizar hogares dignos y accesibles para quienes más lo necesitan”, señaló la mandataria.
Novedades de los créditos Infonacvit
Durante la conferencia #LaMañaneraDelPueblo del 9 de diciembre, nuestro director general @OctavioRomero_O acompañó a la presidenta @Claudiashein para presentar los avances del programa #ViviendaParaElBienestar.
— Infonavit (@Infonavit) December 10, 2024
Destacó que ya se trabaja en la identificación de predios y la… pic.twitter.com/UVQVVhjhA8