Crédito Maestro fortalece su posición financiera con nueva línea de fondeo de Banca Mifel

15 de Mayo de 2025

Crédito Maestro fortalece su posición financiera con nueva línea de fondeo de Banca Mifel

Crédito Maestro obtiene una nueva línea de financiamiento con Banco Mifel para fortalecer su oferta de créditos de nómina

Crédito Maestro

Con apoyo de Banco Mifel, Crédito Maestro amplía su capacidad de financiamiento.

/

Especial

Con apoyo de Banco Mifel, Crédito Maestro amplía su capacidad de financiamiento.
Especial

Crédito Maestro, una de las instituciones líderes en créditos de nómina en México, anunció la obtención de una nueva línea de financiamiento con Banco Mifel, fortaleciendo así su posición en el mercado y consolidando su estatus como la primera Sociedad Financiera Tecnológica (SOFTECH) del país. Esta operación estratégica se enmarca en el proceso de transformación digital de la empresa, impulsado por su migración a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y su alianza con Fisa Group.

Con más de dos décadas de trayectoria, la firma celebró recientemente su 23 aniversario, reafirmando su compromiso con la innovación y la responsabilidad social. En este contexto, fue reconocida por sexto año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), consolidando su liderazgo no solo en términos financieros, sino también en impacto social.

credito_maestro
Sucursal de Crédito Maestro. / Archivo

Te puede interesar: Crédito Maestro celebra 23 años de innovación y se transforma en pionera SOFTECH en México (video)

Crédito Maestro obtiene financiamiento de Banco Mifel para ampliar créditos de nómina

El nuevo fondeo proporcionado por Banca Mifel, institución sólida en el ámbito de la banca múltiple, permitirá a Crédito Maestro ampliar su capacidad de otorgamiento de créditos a trabajadores del Estado, un segmento clave para la inclusión financiera en México. Esta colaboración representa un paso importante para ofrecer más soluciones accesibles a sectores tradicionalmente desatendidos por la banca convencional.

Oliver Fernández Mena, fundador de la empresa en 2002, y su actual director general, Gerardo Fernández Mena, han sido piezas clave en la evolución de Crédito Maestro. “En la innovación está la vía para generar inclusión financiera, eficiencia operativa y experiencias de servicio superiores”, expresó Fernández Mena. Además, subrayó que la empresa ha integrado tecnologías como inteligencia artificial, blockchain e IA generativa, además de una cultura de capacitación constante entre sus más de 1,200 colaboradores.

Sigue leyendo: Crédito Maestro revoluciona el sector financiero con inversión histórica en tecnología

Innovación tecnológica y compromiso social impulsan la transformación de Crédito Maestro

“La transformación digital y el respaldo de socios estratégicos como Banca Mifel nos permiten consolidar nuestra misión de inclusión financiera, y nos permiten ayudar a mejorar la calidad de vida de clientes y colaboradores”, añadió. Fernández Mena también recordó que, durante la pandemia por Covid-19, la empresa mostró resiliencia al mantener sus compromisos de pago con empleados y proveedores sin interrupciones.

En materia de innovación y sostenibilidad, la firma ha sido reconocida con el primer lugar en el ranking 2024 del premio “Felipe Salaices” al Desempeño ASG, otorgado por Asofom, gracias a sus prácticas destacadas en responsabilidad ambiental, social, de gobernanza e inclusión. Asimismo, recibió dos premios internacionales por su liderazgo tecnológico: los Fintech Americas 2024 y el HubSpot Impact Awards 2023 en la categoría Platform Excellence.