Los 5 mejores lugares turísticos de Jalisco para visitar en familia desde Guadalajara

8 de Noviembre de 2025

Los 5 mejores lugares turísticos de Jalisco para visitar en familia desde Guadalajara

Jalisco es uno de los estados más diversos y atractivos de México, con paisajes que van desde la montaña hasta el mar, pasando por lagos, zonas arqueológicas y pueblos mágicos llenos de historia.

Turismo

De acuerdo con datos del Inegi, México recibió un 12.3 % más de visitantes internacionales en julio de 2025, consolidándose como el sexto país más visitado del mundo

/

Turismo

Persona haciendo turismo en Jalisco.
Foto ilustrativa: Turismo

Jalisco es uno de los estados más diversos y atractivos de México, con paisajes que van desde la montaña hasta el mar, pasando por lagos, zonas arqueológicas y pueblos mágicos llenos de historia. Su ubicación central y su capital, Guadalajara, lo convierten en un punto de partida ideal para realizar escapadas cortas o fines de semana familiares.

En este artículo encontrarás una guía con los cinco mejores destinos turísticos de Jalisco para disfrutar en familia, todos accesibles desde el centro de Guadalajara. Incluye rutas en automóvil, opciones de transporte público y recomendaciones prácticas para planificar cada visita de manera segura y divertida.

ES DE INTERÉS: ‘Tarjeta Yo Jalisco, apoyo para el transporte’; ¿cómo tramitarla, para quién es y qué beneficios tiene?

1. Cómo llegar a la Zona Arqueológica de los Guachimontones desde Guadalajara

Ubicada en el municipio de Teuchitlán, a unos 60 km de Guadalajara, la Zona Arqueológica de los Guachimontones es uno de los sitios más importantes del occidente de México. Con sus peculiares pirámides circulares y un paisaje rodeado de naturaleza, es ideal para enseñar a los niños sobre las civilizaciones prehispánicas que habitaron Jalisco.

Ruta en automóvil:
Sal del centro de Guadalajara por Av. Vallarta o Lázaro Cárdenas hacia la Carretera Federal 15 Guadalajara–Nogales. Luego toma la Carretera Federal 70 con dirección a Tala y continúa por la carretera estatal 27 hasta Teuchitlán. Desde el centro del pueblo, la zona arqueológica se encuentra a un kilómetro al noreste. El trayecto toma entre 60 y 90 minutos dependiendo del tráfico.

Transporte público:
En la vieja o nueva central de autobuses hay rutas hacia Teuchitlán. Desde el pueblo, se puede caminar o tomar un taxi local hasta el sitio.

Recomendaciones:

  • El horario del sitio arqueológico es de 9:00 a 17:00 h.
  • Lleva agua, gorra y calzado cómodo.
  • Si viajas en auto, utiliza el estacionamiento señalizado cerca del acceso principal.
Zona Arqueológica de los Guachimontones.jpg
Zona Arqueológica de los Guachimontones, Jalisco. / Foto: Gobierno de Jalisco.

2. Cómo visitar el Lago de Chapala desde Guadalajara

El Lago de Chapala, el más grande de México, se encuentra a tan solo una hora de Guadalajara y es uno de los destinos preferidos para escapadas familiares. En sus orillas se encuentran pintorescos pueblos como Chapala, Ajijic y Jocotepec, donde se puede disfrutar de paseos en lancha, comida típica y actividades culturales.

Ruta en automóvil:
Desde el centro de Guadalajara toma la Carretera Federal 44 (Guadalajara–Chapala) o la Av. Lázaro Cárdenas. El recorrido es de 45 a 60 minutos, dependiendo del tráfico.

Transporte público:
Desde la Central Vieja salen autobuses regulares a Chapala y Ajijic con una duración de unos 50 a 60 minutos.

Consejos útiles:

  • Ideal para visitar el malecón, pasear en lancha o degustar las nieves típicas.
  • Lleva protección solar y calzado cómodo.
  • Si viajas en fin de semana, sal temprano para evitar congestionamientos.

LEE TAMBIÉN: Módulos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco 2025: requisitos, costos y horarios

3. Las Piedrotas de Tapalpa: un paseo natural imperdible

Las Piedrotas de Tapalpa son uno de los sitios más emblemáticos del estado. Estas enormes formaciones rocosas se encuentran a solo 5 km del centro de Tapalpa y son perfectas para caminatas, paseos en caballo o actividades al aire libre.

Ruta en automóvil:
Desde Guadalajara toma la autopista hacia Colima (54D), desviándote hacia Tapalpa. El trayecto dura aproximadamente 2 a 2.5 horas.

Transporte público:
Hay autobuses hacia Tapalpa desde Guadalajara; al llegar, se puede acceder a Las Piedrotas en taxi o vehículo particular.

Qué llevar:

  • Calzado resistente y ropa cómoda.
  • Agua, sombrero y protector solar.
  • Cámara fotográfica, ya que el paisaje es impresionante.
Las Piedrotas de Tapalpa.jpg
Las Piedrotas de Tapalpa, Jalisco. / Foto: Gobierno de Tapalpa.

4. Zoológico Guadalajara: actividades para toda la familia

El Zoológico Guadalajara es uno de los más importantes de México, con más de 390 especies y áreas temáticas como el Safari Masai Mara, el Acuario y el Sky Zoo.

Cómo llegar:
Se ubica en Av. Paseo del Zoológico 600, Col. Huentitán El Alto, Guadalajara. Desde el centro, basta con tomar Calzada Independencia Norte rumbo al Mirador de Huentitán; el recorrido es de 15 a 25 minutos.

Transporte público:
El sistema Macrobus y la línea Mi Macro Periférico cuentan con estaciones cercanas (“Zoológico”).

Recomendaciones:

  • Horario habitual: 10:00 a 18:00 h.
  • Lleva agua y calzado cómodo.
  • Considera visitar temprano para aprovechar el día completo.

ENTÉRATE: Nuevo puente entre Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco: ¿cómo te va a beneficiar el Puente Amado Nervo?

5. Cómo llegar a Barra de Navidad desde Guadalajara

Situada en la costa del Pacífico, en el municipio de Cihuatlán, Barra de Navidad es una playa ideal para disfrutar del mar con niños, gracias a su oleaje tranquilo y ambiente familiar.

Ruta en automóvil:
Toma la autopista Guadalajara–Colima y continúa hacia la costa. El trayecto es de 4 a 5 horas aproximadamente.

Transporte público:
Hay autobuses directos desde Guadalajara con una duración de 5 a 6 horas. En la zona puedes moverte en taxi o autobuses locales hacia Melaque o Cuastecomates.

Barra de Navidad.jpg
Barra de Navidad, Jalisco. / Foto: www.comsoc.udg.mx

Consejos para disfrutar el viaje:

  • Lleva bloqueador solar, agua y repelente.
  • Consulta el clima antes de viajar.
  • Reserva hospedaje con anticipación en temporada alta.

Jalisco ofrece una gran variedad de destinos para todos los gustos: desde el misterio arqueológico de los Guachimontones hasta la serenidad del Lago de Chapala o la aventura de Las Piedrotas. Todos estos lugares están a unas pocas horas de Guadalajara, lo que los convierte en opciones accesibles y seguras para familias.

Planificar con antelación, revisar rutas y horarios, y llevar lo necesario para cada destino son claves para aprovechar al máximo la experiencia. Estos cinco lugares turísticos son ejemplos del patrimonio natural, cultural e histórico que hacen de Jalisco uno de los estados más ricos y diversos de México.