Crisis política en Francia: renuncia Sébastian Lecornu como primer ministro
Sébastien Lecornu renunció como primer ministro de Francia a un día de presentar su gabinete.

Crisis política en Francia, renuncia Sébastien Lecornu.
/Foto: Facebook/Sábastien Lecornu
En medio de una nueva ola de inestabilidad, Sébastien Lecornu presentó su renuncia como primer ministro de Francia, apenas un día después de anunciar su gabinete. La decisión, aceptada de inmediato por el presidente Emmanuel Macron, profundiza la crisis política que vive el país desde hace varios meses.
Lecornu, quien asumió el cargo el 9 de septiembre, se convierte en el primer ministro de más corta duración en la historia reciente de Francia, con menos de un mes en funciones. Su dimisión se produce tras las críticas a su gabinete, señalado por mantener a figuras del gobierno anterior sin ofrecer renovación política.
“Las condiciones para gobernar ya no se daban”, afirmó Lecornu en su carta de renuncia, aludiendo a la falta de apoyo parlamentario y al bloqueo entre partidos.
Te puede interesar: Crisis en la Unión Europea
Emmanuel Macron enfrenta una nueva crisis política en Francia
Con la salida de Lecornu, el presidente Emmanuel Macron vuelve a enfrentar un escenario de incertidumbre. Fuentes del Elíseo indicaron que el mandatario analiza tres opciones, nombrar a un nuevo primer ministro, gobernar con un gabinete interino, o convocar a elecciones anticipadas en Francia. Sin mayoría en la Asamblea Nacional, Macron busca acuerdos con las principales fuerzas políticas para evitar que la extrema derecha, encabezada por Marine Le Pen, capitalice el descontento ciudadano.
Reacciones tras la renuncia del primer ministro de Francia
La dimisión de Sébastien Lecornu tuvo impacto inmediato en los mercados y en la clase política. La Bolsa de París registró una caída y la prima de riesgo francesa subió a su punto más alto del año, reflejando la preocupación por la falta de estabilidad.
En el ámbito político, tanto la izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon como la ultraderecha de Le Pen exigieron la disolución del Parlamento y elecciones inmediatas. Ambos sectores calificaron la renuncia como “una señal del agotamiento del proyecto macronista”.
Francia suma cinco primeros ministros en menos de tres años
Con la salida de Lecornu, Francia acumula cinco primeros ministros desde 2022, un hecho inédito que evidencia la profunda división del país.
La falta de consensos legislativos, el desgaste del presidente Macron y el auge de los partidos populistas han debilitado la gobernabilidad. Analistas señalan que si Macron no logra recomponer su gobierno en las próximas semanas, se abriría paso a unas elecciones legislativas anticipadas, donde la extrema derecha podría avanzar de forma contundente.
Aujourd’hui, j’ai reçu les présidents des deux chambres parlementaires ainsi que les représentants du socle commun : Yaël Braun-Pivet, Gérard Larcher, Gabriel Attal, Edouard Philippe, Marc Fesneau, Bruno Retailleau, Laurent Wauquiez et Hervé Marseille.
— Sébastien Lecornu (@SebLecornu) October 7, 2025
Je me suis également…
Te puede interesar: Regresan a México los seis detenidos en Israel por misión humanitaria: lo que se sabe