Gobernador Rocha Moya entrega 740 equipos del programa Saber Hacer en Sinaloa 2025
Desde su inicio en abril de 2025, el programa ha entregado un total de 13,600 equipos y mobiliario a emprendedores en distintos municipios del estado.

Impulsa gobernador Rocha Moya programa de auto empleo; entrega 740 equipos con valor de 1.2 mdp.
/Foto: Especial
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó 740 equipos a 150 mujeres y hombres capacitados en distintos oficios a través del programa “Saber Hacer”. La acción busca fomentar el autoempleo en áreas como carpintería, herrería, plomería y electricidad, así como fortalecer la economía local mediante la profesionalización de microempresarios.
Desde su inicio en abril de 2025, el programa ha entregado un total de 13,600 equipos y mobiliario a emprendedores en distintos municipios del estado. Esta iniciativa forma parte del programa Equipa Sinaloa, que combina capacitación técnica, formación empresarial y apoyo con equipamiento para fortalecer las oportunidades de autoempleo.
ES DE INTERÉS: Gobierno de Sinaloa inicia campaña de cirugías gratuitas de cataratas para 320 adultos mayores
Cómo funciona el programa Saber Hacer y la entrega de equipos
El programa “Saber Hacer”, encabezado por el gobernador Rocha Moya, ofrece capacitación gratuita en distintos oficios, impartida por el ICATSIN, complementada con formación empresarial por parte de la Secretaría de Economía. Una vez concluidos los cursos, los beneficiarios reciben el equipamiento necesario para iniciar sus actividades.
En la entrega realizada en Culiacán, los 740 equipos otorgados, valuados en 1.2 millones de pesos, se distribuyeron de la siguiente manera:
- Carpintería: 64 personas recibieron 256 equipos
- Electricidad: 52 personas recibieron 416 equipos
- Herrería: 34 personas recibieron 68 equipos
Además de los equipos, los emprendedores podrán acceder a créditos preferenciales de entre 5 mil y 25 mil pesos, con tasas bajas y seis meses de gracia, para iniciar sus negocios una vez concluidos los cursos de capacitación.
Beneficios para emprendedores y participación de mujeres
El programa “Saber Hacer” ha incorporado la participación de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos, como electricidad, plomería y carpintería. Esta inclusión contribuye a la igualdad de oportunidades y al empoderamiento económico femenino.
Asimismo, los beneficiarios pueden registrarse en el Catálogo Estatal de Oficios, aumentando la visibilidad de sus servicios y facilitando la promoción de sus negocios a nivel local. Con estas acciones, la Secretaría de Economía busca fortalecer la generación de empleo y el desarrollo económico en Sinaloa.
LEE TAMBIÉN: Rubén Rocha Moya inaugura la carretera Ciénega de Casal-Mazate en Mocorito, Sinaloa
Alcance del programa Saber Hacer en Sinaloa
- Inició en abril de 2025, dentro del programa Equipa Sinaloa
- 150 beneficiarios capacitados en esta entrega
- 740 equipos entregados en Culiacán, con valor de 1.2 millones de pesos
- Total de equipos entregados desde abril: 13,600
- Municipios beneficiados: Culiacán, Mazatlán, Mocorito, Guasave, Eldorado, Elota, Badiraguato, Concordia, Juan José Ríos y Sinaloa de Leyva
- Participación de mujeres en carpintería, electricidad y plomería
- Créditos preferenciales disponibles para iniciar microempresas
- Inclusión en el Catálogo Estatal de Oficios para promover sus servicios
El programa “Saber Hacer” reafirma el compromiso del gobierno de Sinaloa con el impulso del autoempleo y el desarrollo de oficios que fortalecen la economía local. Con la entrega de 740 equipos en Culiacán, 150 emprendedores cuentan ahora con las herramientas necesarias para iniciar o consolidar sus negocios, complementadas con capacitación técnica y empresarial.
La acción también destaca por promover la inclusión de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos y ofrecer oportunidades de financiamiento preferencial. Con estas estrategias, el gobierno estatal busca generar empleo, fortalecer la profesionalización de los microempresarios y contribuir al desarrollo económico sostenible en todo Sinaloa. DJ
ENTÉRATE: Mario Delgado refuerza alianza con estados para impulsar transformación educativa en México