El histórico crucero MS Balmoral regresa a Cozumel tras 8 años: un nuevo impulso al turismo en el Caribe
El crucero MS Balmoral regresa a Cozumel tras ocho años, reafirmando a la isla como un destino clave en el Caribe

Crucero MS Balmoral
/Especial
Luego de ocho años sin visitar la isla, el crucero MS Balmoral, operado por Fred. Olsen Cruise Lines, arribó este jueves al muelle internacional Punta Langosta, reafirmando a Cozumel como uno de los principales destinos para la industria de cruceros en el Caribe.
El MS Balmoral llegó a las 5:00 horas procedente de Southampton, Inglaterra, de donde zarpó el 15 de febrero. En su travesía hizo escalas en tres puertos de España y otros tres en el Caribe, donde inició su recorrido el 2 de marzo. Tras su paso por Cozumel, continuará su itinerario por cuatro destinos más en la región antes de regresar a Europa, con una última parada en Portugal.
Te puede interesar: Mara Lezama gestiona proyectos de Quintana Roo con subsecretaria de Egresos de Hacienda
El alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, destacó la importancia de este arribo para la economía local. “Recibimos con mucho gusto a esta embarcación que viene de una travesía bastante larga y que trae a más de mil 300 turistas a conocer nuestra hermosa isla”, señaló.
Un crucero con historia y exclusividad
El MS Balmoral, con capacidad para 1,476 pasajeros y una tripulación de mil personas, es reconocido a nivel internacional por haber recreado en 2012 la ruta que debió completar el RMS Titanic en 1912. En aquel viaje, el barco surcó el Atlántico con 1,309 pasajeros a bordo, acompañados por una banda en vivo que interpretó las mismas melodías que se escuchaban en el legendario transatlántico.
Te puede interesar: Mara Lezama anuncia la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo
Construido en 1988, ha sido modernizado en varias ocasiones, la más reciente en 2024. Antes de formar parte de Fred. Olsen Cruise Lines, operó para Royal Cruise Line, Orient Lines y Norwegian Cruise Line (NCL). Actualmente, ofrece itinerarios de siete a 14 días por el norte de Europa, el Mediterráneo y las Islas Canarias.
Con un peso de 43,537 toneladas, 218 metros de eslora y 28 metros de manga, el Balmoral cuenta con diversas amenidades de lujo, entre ellas restaurantes, bares, salones, piscinas, jacuzzis, gimnasio y spa, lo que lo convierte en una opción atractiva para turistas de alto poder adquisitivo.
Cozumel, líder en turismo de cruceros
El retorno del MS Balmoral refuerza la posición de Cozumel como el destino más importante para cruceros en México y uno de los más destacados del Caribe. La isla, conocida por su riqueza natural, infraestructura, oferta gastronómica y actividades acuáticas, mantiene un crecimiento sostenido en el sector turístico.
Sigue leyendo: Mara Lezama y Omar García Harfuch refuerzan estrategia de seguridad en Quintana Roo
Este desarrollo ha sido impulsado por el trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, la iniciativa privada y el sector laboral, quienes promueven el destino como una opción integral para los visitantes. Además, el gobierno estatal, encabezado por Mara Lezama, ha implementado estrategias para fortalecer el turismo en Quintana Roo, buscando que la prosperidad generada por esta actividad beneficie directamente a la población local.
Con la llegada de barcos como el MS Balmoral, Cozumel sigue consolidándose como un punto clave en el mapa del turismo de cruceros, atrayendo miles de visitantes que contribuyen al dinamismo económico de la región.