¿Cuándo regresan los niños a clases? Esto dice el calendario de la SEP del ciclo escolar 2025-2026
La SEP modificó el calendario escolar 2025-2026. Conoce la nueva fecha de inicio de clases para preescolar, primaria y secundaria, así como días festivos y vacaciones.

Los estudiantes regresarán a clases en septiembre, no en agosto
/Carolina Jiménez Mariscal/ Cuartoscuro
Aunque las vacaciones de verano continúan en todo el país para los alumnos de todo los niveles educativos, debido al fin del ciclo escolar, los padres y madres y de familia se preguntan cuándo terminarán las vacaciones y cuándo regresan los niños a clases. En este contexto, debes saber que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó de manera oficial el calendario para el ciclo escolar 2025-2026.
A diferencia de años anteriores, la fecha de inicio del nuevo ciclo se modificó, rompiendo con una tradición vigente desde hace décadas. Esta medida aplica para todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico en México.
ES DE INTERÉS: Calendario SEP: Duración de las vacaciones de invierno y regreso a clases en 2025
¿Cuándo empiezan las clases en México según la SEP este 2025?
De acuerdo con el calendario oficial, las clases en nivel básico comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025. La SEP confirmó esta nueva fecha tras ajustar el calendario escolar para mejorar la planeación académica.
Este cambio significa que las vacaciones de verano se extenderán hasta finales de agosto. El último día del ciclo anterior fue el 15 de julio, lo que brinda a los estudiantes un periodo de descanso de aproximadamente seis semanas.
La modificación no afecta la cantidad total de días de clase, ya que se realizaron ajustes en otros periodos del ciclo escolar.
Fechas importantes del ciclo escolar 2025-2026 SEP
Ahora que sabes cuándo regresan los niños a clases, te decimos cuáles son los eventos y suspensiones relevantes del calendario escolar:
- Vacaciones oficiales:
- Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
- Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026
- Verano: a partir del 16 de julio de 2026
- Días festivos (suspensión de clases):
- 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México
- 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
- 25 de diciembre de 2025 – Navidad
- 1 de enero de 2026 – Año Nuevo
- 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
- Consejos Técnicos Escolares (no hay clases):
- 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio de 2026
- Fechas de entrega de boletas:
- 14 de noviembre de 2025
- 13 de marzo de 2026
- 3 de julio de 2026
LEE TAMBIÉN: Regreso a clases CDMX: requisitos y fechas para recibir mochila y útiles gratis
¿Cuántos días tendrá el ciclo escolar 2025-2026?
Según el calendario de la SEP: Las escuelas de educación básica tendrán 185 días efectivos de clases; sin embargo, las escuelas Normales y de formación docente tiene un calendario distinto, aunque no muy distante del anterior caso, pues cumplirán 190 días lectivos.
Esto incluye tiempo para formación docente, evaluaciones, suspensión por días festivos y periodos vacacionales. El calendario también contempla una semana previa al regreso a clases —del 25 al 29 de agosto— para talleres de formación y sesiones del Consejo Técnico Escolar.
ENTÉRATE: ¿Más vacaciones? La SEP aplaza regreso a clases en estos estados
El ciclo escolar 2025-2026 en México tendrá un inicio inusual: las clases comenzarán el 1 de septiembre de 2025, una fecha que marca un cambio respecto a las últimas tres décadas. Esta modificación, ya oficial, permitirá una mejor organización académica sin reducir el tiempo efectivo de aprendizaje.
Para padres, docentes y estudiantes, es clave tomar en cuenta este nuevo calendario para planear el regreso, adquirir útiles escolares y organizar actividades durante el ciclo. Toda la información ya está disponible en los canales oficiales de la SEP. DJ