¿Cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex?
¿Sabes cuánto cuesta incumplir el Hoy No Circula? Consulta montos de multas, vehículos exentos y cómo pagar en CDMX y Edomex en 2025

En CDMX y Edomex, las multas por circular en día restringido también pueden incluir el envío de tu auto al corralón.
/Foto: EjeCentral con IA
El programa Hoy No Circula es una medida ambiental implementada en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) para reducir la contaminación atmosférica. Sin embargo, incumplir con esta disposición puede generar multas económicas y otras sanciones. Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre las consecuencias y montos actuales.
¿Qué es el programa Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos automotores, de lunes a sábado, dependiendo del último dígito de la placa y el holograma del auto. Las restricciones también pueden aplicarse en domingos o días festivos en caso de contingencia ambiental.
Te puede interesar: Cambios en el Hoy No Circula: estas son las nuevas medidas ambientales en CDMX y Edomex
¿Quiénes están exentos del programa?
Están exentos de esta medida:
- Vehículos con holograma 0 y 00 (aunque pueden quedar restringidos en contingencias).
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Transporte público, unidades de emergencia y vehículos con placas de discapacidad.
¿Qué pasa si no respetas el Hoy No Circula?
Si circulas con un vehículo restringido por el programa, puedes ser detenido por elementos de tránsito o por supervisores ambientales.
¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
La sanción económica por incumplir el programa en CDMX y Edomex es equivalente a 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, cada UMA tiene un valor de $108.57 pesos mexicanos, por lo que la multa va de:
- $2,171.40 a $3,257.10 pesos, dependiendo de la autoridad que emita la infracción.
Además, el vehículo puede ser remitido al corralón, lo que implica gastos adicionales por arrastre y estancia.
Sigue leyendo: Calendario de verificación vehicular CDMX 2025: fechas, costos y sanciones
¿Cómo y dónde se paga la multa?
La multa se puede pagar en:
- Kioscos de la Tesorería
- Bancos autorizados
- Línea de captura disponible en los portales oficiales de la Secretaría de Finanzas de CDMX o Edomex
Pagar dentro de los primeros 10 días hábiles posteriores a la infracción puede otorgar descuento del 50%, en algunos casos.
Sigue leyendo: Verificación vehicular Edomex 2025: ¿Quiénes no pagarán multa por trámite extemporáneo?
¿Cómo evitar ser multado?
- Consulta diariamente el calendario oficial del programa Hoy No Circula.
- Verifica el holograma de tu vehículo y el último dígito de la placa.
- Utiliza apps oficiales o sitios como el de la SEDEMA (CDMX) para saber si puedes circular.
- En caso de duda, evita circular para prevenir sanciones.
Recomendación: Revisa siempre si hay contingencias ambientales, ya que durante esos días pueden restringirse aún más los vehículos que normalmente sí circulan, incluyendo algunos con holograma 0 y 00.