¿Cuánto tardas en recorrer el transbordo más largo del Metro CDMX, Atlalilco entre líneas 12 y 8? Te contamos

9 de Septiembre de 2025

¿Cuánto tardas en recorrer el transbordo más largo del Metro CDMX, Atlalilco entre líneas 12 y 8? Te contamos

Unos de los transbordos más largos del Metro Ciudad de México es Atlalilco el cual conecta las líneas 12 y 8 en el oriente de la capital.

Reapertura Tramo Subterráneo L12 atlalilco

Los usuarios abandonan la unidad al llegar a la estación Atlalilco, la cual funge como terminal ante los trabajos que aún continúan en el tramo exterior de la L12.

/

Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Los usuarios abandonan la unidad al llegar a la estación Atlalilco, en la Línea 12 del Metro.
Foto: Cuartoscuro

El transbordo entre las estaciones Atlalilco de la Línea 12 y la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México es actualmente el más largo de toda la red. Con una distancia aproximada de 880 metros, los usuarios deben prepararse para una caminata considerable que puede tomar entre 9 y 14 minutos dependiendo del ritmo de cada persona.

Esta situación se originó durante la construcción de la Línea 12, cuando se planearon 23 estaciones, pero tres de ellas fueron canceladas. Una de estas estaciones estaba proyectada justamente entre las líneas 12 y 8, lo que habría reducido significativamente la distancia del transbordo. Para facilitar el traslado, se instalaron bandas caminadoras eléctricas, aunque ocasionalmente pueden presentar fallas.

ES DE INTERÉS: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?

¿Cuánto tiempo tardas en recorrer el transbordo Atlalilco del Metro CDMX?

Recorrer los 880 metros del transbordo Atlalilco puede variar según la velocidad del caminante. A paso lento, el trayecto puede tomar entre 13 y 14 minutos, mientras que a paso rápido puede completarse en aproximadamente 9 minutos. La banda caminadora eléctrica ayuda a reducir el esfuerzo, pero no siempre está en funcionamiento. Por ello, se recomienda a los usuarios llevar calzado cómodo y prepararse para una caminata prolongada.

Trabajos Linea 12 atlalilco
Los usuarios abandonan la unidad al llegar a la estación Atlalilco, en la Línea 12 del Metro. / Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais

Los transbordos más largos del Metro CDMX

Aunque Atlalilco es el transbordo más largo, la red del Metro cuenta con varios pasillos extensos que también requieren caminar distancias considerables:

  1. Instituto del Petróleo (Líneas 5 y 6): Aproximadamente 500 metros, diseñado con caminos superpuestos para cada sentido, decorado con barriles de petróleo.
  2. Ermita (Líneas 2 y 12): 580 metros de longitud con rampas y escaleras sobre las vías de la Línea 2.
  3. Pantitlán (Líneas 1 y A): 610 metros que incluyen rampas, pasillos y escaleras entre las dos líneas más alejadas de la estación.
  4. La Raza (Líneas 3 y 5): Más de 600 metros, conocido por el “Túnel de la Ciencia”, un museo científico dentro del pasillo.

Estos transbordos requieren atención y precaución, ya que en algunos casos combinan diferentes niveles y cambios de dirección que pueden dificultar la movilidad, especialmente durante las horas pico.

LEE TAMBIÉN: Modernización Línea A del Metro: ¿en qué consiste el proyecto y dónde comenzará?

Cómo planear tu transbordo en Atlalilco y consejos útiles

Para optimizar tu tiempo al transbordar entre las líneas 12 y 8 en Atlalilco, considera los siguientes puntos:

  • Sal con anticipación para evitar contratiempos en horas de mayor afluencia.
  • Usa calzado cómodo que facilite caminar largas distancias.
  • Aprovecha la banda caminadora siempre que esté disponible, pero no dependas exclusivamente de ella.
  • Mantente atento a las señalizaciones para evitar perderte en el pasillo largo.
  • Evita cargar objetos pesados que dificulten el tránsito.
  • Si es posible, planifica rutas alternativas usando otras estaciones o líneas cercanas.
  • Considera tus tiempos de caminata: paso lento 13–14 minutos, paso rápido 9 minutos.

Estos consejos permiten a los usuarios mejorar la experiencia y reducir la fatiga al trasladarse por el transbordo más largo del Metro CDMX.

El transbordo entre las líneas 12 y 8 en Atlalilco destaca como el más largo de la red del Metro de la Ciudad de México, con 880 metros de distancia. Esta longitud se originó por la cancelación de estaciones planeadas durante la construcción de la Línea 12, lo que obligó a los pasajeros a recorrer una caminata prolongada que puede superar los 10 minutos.

Asimismo, la red del Metro cuenta con otros transbordos extensos, como los de Pantitlán, La Raza, Ermita e Instituto del Petróleo, donde los usuarios también deben planificar su tiempo y movilidad. Con 12 líneas, 195 estaciones y un promedio de 5.5 millones de pasajeros diarios antes de la pandemia, el Metro de la CDMX sigue siendo un sistema de transporte masivo de gran complejidad, donde la preparación y los consejos prácticos son clave para un traslado eficiente y seguro. DJ

ENTÉRATE: Museo Nacional de las Intervenciones CDMX: precios, cómo llegar y qué hacer sin gastar de más