Dalila se convierte en tormenta tropical: ¿En qué estados impactará y dónde habrá fuertes lluvias?

5 de Agosto de 2025

Dalila se convierte en tormenta tropical: ¿En qué estados impactará y dónde habrá fuertes lluvias?

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) detalló que Dalila se convirtió en Tormenta Tropical y continuará avanzando en paralelo a las Costas del Pacífico Central mexicano

Dalila Tormenta tropical

Dalila se convierte en tormenta tropical: ¿En qué estados impactará y dónde habrá fuertes lluvias?

/

Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 13 de junio se formó la Tormenta Tropical llamada Dalila la cual provocará intensas lluvias en por lo menos 5 estados del país.

Te puede interesar: Temporada de Huracanes: Ciclones Bárbara y Cosme amenazan costas mexicanas

A través de una publicación en X (antes Twitter) la dependencia gubernamental informó que la amplia circulación de la tormenta tropical Dalila, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Tormenta Tropical Dalila: ¿En qué estados provocará lluvias?

De acuerdo con el SMN, se pronostica las próximas horas, la tormenta tropical Dalila se desplazará de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano; a su paso mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca

Además, habrá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en:

  • Jalisco
  • Colima

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, intensificándose hasta 85 km/h en el transcurso de la tarde-noche en la costa de Guerrero, así como rachas de 40 a 60 km/h en los litorales de Jalisco y Colima.

Te puede interesar: Cuidados para tu auto en temporada de lluvias: tips para protegerlo y evitar daños

Fuerte Oleaje por Dalila

En el reporte oficial, también se prevé oleaje de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura en costas de Guerrero y Oaxaca, de 3.5 a 4.5 m de altura en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m de altura en costas de Jalisco y Colima.

lluvias por tormenta tropical Dalila
La depresión Cuatro-E evolucionó a tormenta tropical Dalila y ya pone en alerta a cinco estados del Pacífico. / Foto: Cuartoscuro

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, Dalila se localizó aproximadamente a 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 350 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 22 km/h.

Sigue vigente la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y las zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Lee | Tormenta tropical Dalila provocará lluvias intensas y alto oleaje en el Pacífico mexicano: trayectoria en vivo

Recomendaciones de seguridad por Dalila

La autoridad climatológica hizo un llamado a la población a extremar precauciones, en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Finalmente, las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua.

AM3