Dante Delgado descarta alianza entre Movimiento Ciudadano y PAN rumbo a 2027 en Nuevo León
El dirigente emecista aseguró que el próximo proceso electoral servirá para que cada fuerza política demuestre su peso real ante la ciudadanía.
Samuel García, gobernador de Nuevo León; Dante Delgado, dirigente saliente de Movimiento Ciudadano, y Jorge Álvarez Máynez, nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano.
/Cuartoscuro
El fundador y dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, descartó cualquier posibilidad de alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a las elecciones estatales de 2027 en Nuevo León.
Durante su asistencia al Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Samuel García, el dirigente emecista aseguró que el próximo proceso electoral servirá para que cada fuerza política demuestre su peso real ante la ciudadanía, dejando claro que MC no busca coaliciones con los partidos tradicionales.
ES DE INTERÉS: Enrique de la Madrid aparece en reunión de Movimiento Ciudadano en la CDMX
La declaración de Delgado ocurre tras varios meses de especulaciones sobre una posible colaboración entre ambos partidos, impulsada por sectores locales que veían en esa unión una alternativa competitiva frente a Morena. Sin embargo, el dirigente enfatizó que el partido naranja seguirá su propio camino, fortaleciendo su identidad y sus estructuras.
Dante Delgado llama al PAN a “reflexionar su rumbo”
En su mensaje, Dante Delgado destacó que Acción Nacional atraviesa un momento de redefinición y que deberá decidir si desea mantenerse como una fuerza relevante o seguir el camino del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que calificó como debilitado en varios estados del país.
“Ellos ya se dieron cuenta que necesitan rectificar el camino; si no lo hacen, pasarán a ser una fuerza secundaria, como ya lo es el PRI en muchos estados”, señaló el dirigente.
Delgado añadió que la congruencia política es un valor fundamental para MC, motivo por el cual el partido no participará en alianzas con formaciones que considera parte del sistema político tradicional. Según explicó, la estrategia de Movimiento Ciudadano es construir un proyecto propio con base en la participación ciudadana, los gobiernos locales y la renovación de cuadros jóvenes.
“Lo importante en la política es la congruencia, y la congruencia es que lo que se dice se haga. Por eso Movimiento Ciudadano está construyendo un proyecto propio”, puntualizó.
El líder emecista insistió en que su partido se pondrá a prueba en las urnas, midiendo su capacidad de convocatoria sin depender de coaliciones. A su juicio, el proceso electoral de 2027 será una oportunidad para medir el verdadero respaldo ciudadano de cada fuerza política.
lee también:
Máynez ratifica: “No haremos alianzas con partidos tradicionales”
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de MC, respaldó la postura de Delgado y reafirmó que el partido no contempla alianzas con el PAN ni con el PRI, alineándose con la estrategia nacional de mantener independencia política.
El político señaló que Movimiento Ciudadano prioriza las alianzas con sectores sociales y ciudadanos, antes que con partidos que considera parte del viejo sistema.
LEE TAMBIÉN: ¿Habrá una alianza entre MC y PAN en 2027? Álvarez Máynez aclara a Sheinbaum los rumores entre los partidos
“Tenemos una política muy clara de no hacer alianzas con los partidos tradicionales, y sí privilegiar las alianzas sociales y ciudadanas, y después con fuerzas políticas locales”, explicó Máynez.
Aunque descartó una coalición electoral, el dirigente no cerró la puerta al diálogo con otras fuerzas, subrayando que la comunicación entre partidos es necesaria para abordar temas de interés nacional.
“No hemos cerrado la posibilidad de que haya diálogo, no solo con esas fuerzas, sino también con el Partido Verde y el PT”, precisó.
Puntos clave sobre la postura de Movimiento Ciudadano
- MC descarta alianza con PAN y PRI rumbo a 2027 en Nuevo León.
- Dante Delgado aseguró que cada partido debe “ponerse a prueba” por separado.
- El dirigente pidió al PAN “reflexionar su rumbo” político antes de buscar acuerdos.
- Movimiento Ciudadano buscará fortalecer su proyecto propio con base en la participación ciudadana.
- Jorge Álvarez Máynez reafirmó que no habrá coaliciones con partidos tradicionales.
- El partido sí mantendrá diálogo abierto con fuerzas locales y sectores sociales.
- El anuncio se dio durante el Cuarto Informe de Gobierno de Samuel García.
- El proceso electoral de 2027 será la oportunidad para medir el peso político real de MC.
- Movimiento Ciudadano apuesta por un proyecto propio en 2027
La decisión de Dante Delgado y Jorge Álvarez Máynez confirma la línea política que Movimiento Ciudadano ha seguido desde los comicios de 2024: mantener independencia de los bloques tradicionales y consolidarse como una tercera vía nacional.
En Nuevo León, el partido gobierna con Samuel García, quien ha sido una de las principales figuras del movimiento. Por ello, el estado representa un bastión estratégico para MC, tanto en lo político como en lo simbólico, rumbo al siguiente ciclo electoral.
El planteamiento de no aliarse con el PAN ni con el PRI marca distancia respecto a las estrategias de coalición que dominaron los procesos anteriores. Para Delgado, la meta de 2027 será fortalecer estructuras locales y demostrar que Movimiento Ciudadano puede competir solo frente a los partidos de mayor trayectoria.
El mensaje de Dante Delgado en Monterrey no solo responde a las especulaciones sobre posibles alianzas, sino que también sienta las bases de una estrategia nacional para MC. Con ello, el partido busca posicionarse como una alternativa distinta en el escenario político, basada en la congruencia, la participación ciudadana y el trabajo territorial.
ENTÉRATE: Resultados electorales 2025: Movimiento Ciudadano desplaza al PAN en Veracruz y Durango
De cara a 2027, la postura de Delgado y Máynez reafirma que Movimiento Ciudadano competirá en solitario, apostando por consolidar su presencia en estados clave como Nuevo León y Jalisco. La decisión también funcionará como una prueba de fuerza para medir su crecimiento y su capacidad de atraer nuevas generaciones de votantes. DJ