¿De qué va Ley Federal de Derechos con aumentos? Nuevos precios en cuotas migratorias y acceso a museos

17 de Octubre de 2025

¿De qué va Ley Federal de Derechos con aumentos? Nuevos precios en cuotas migratorias y acceso a museos

Con la aprobación de la nueva Ley Federal de Derechos habrá aumentos en cuotas migratorias y acceso a museos. Conoce en cuánto quedará

Votación del pleno de la Cámara de Diputados durante la sesión de este jueves.

FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

Ley Federal de Derechos
| Cuartoscuro

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos con 355 votos a favor y 132 en contra, en donde incluye aumentos significativos en cuotas migratorias y acceso a museos y zonas arqueológicas. Estos incrementos tienen el objetivo de actualizar la recaudación federal y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Este miércoles 15 de octubre, las y los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron la reforma a la Ley Federal de Derechos, en la que se contempla parte del Paquete Económico 2026 y dónde se actualiza cuotas por servicios del Estado para obtener una recaudación por encima de los 157 mil millones de pesos.

Lee | Clara Brugada invita a la Feria de los Barrios del Centro Histórico: cuándo y dónde será

Aumentos en Cuotas Migratorias

De acuerdo a lo aprobado por los legisladores esta nueva legislación incluye incrementos significativos en cuotas migratorias, acceso a museos y zonas arqueológicas, así como en diversos servicios públicos, con el objetivo de actualizar la recaudación federal.

  • - Visitantes extranjeros sin permiso para trabajar: de 860 a 983 pesos (14.2% de incremento)
  • - Residentes temporales:
  • - Un año: de 5,328 a 11,740 pesos
  • - Dos años: de 7,984 a 16,693 pesos
  • - Tres años: de 10,112 a 21,142 pesos
  • - Cuatro años: de 11,984 a 25,907 pesos
  • - Residentes permanentes: de 6,494 a 13,578 pesos

Lee | ¿El SAT puede ver mis datos en Netflix o Tinder? Esto dice la nueva reforma

Aumentos en Acceso a Museos y Zonas Arqueológicas

  • - Categoría I (Teotihuacán, Tulum, Monte Albán, etc.): de 95.58 a 209.09 pesos
  • - Categoría II (Comalcalco, Dzibanché, Malinalco, etc.): de 78.71 a 156.75 pesos
  • - Categoría III (La Venta, Izapa, etc.): de 73.09 a 143.69 pesos
  • - Categoría IV (Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún): 104.50 pesos
Museo Nacional de Antropología México
El Museo Nacional de Antropología se ubica en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México / Foto: Museo Nacional de Antropología (Facebook)

La ley también contempla descuentos del 50% para casos humanitarios y exenciones para comunidades indígenas y afromexicanas que utilicen el espectro radioeléctrico con fines educativos o culturales

Comisión Nacional Bancaria alza de los precios

Asimismo, para los servicios de inspección y vigilancia que brinda la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a entidades financieras tendrán un alza del 16%. Mientras que en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, esta nueva reforma también reconoce el derecho de grupos comunitarios y afromexicanos a la exención del pago por el uso del espectro radioeléctrico.

Lee | Zaldívar denuncia campaña de desinformación sobre reforma Ley de Amparo 2025

Esto pasará cuando el uso del espectro radioeléctrico se utilice con fines culturales, científicos, educativos o comunitarios, siempre que no persigan fines de lucro.

AM3