Deportaciones bajo Trump: México ha recibido 56,298 migrantes en 2025 ¿Qué apoyo brinda México?
El Gobierno de México reporta 56,298 connacionales deportados desde enero 2025. Conoce cómo opera el programa "México Te Abraza" y los apoyos que brinda.

Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Segob, hablo sobre el programa de repatriación de paisanos “México te abraza”
/Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava
El gobierno de México ha recibido a 56,298 mexicanos deportados desde Estados Unidos entre el 20 de enero y el 16 de junio de 2025, según informó Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación. Estas repatriaciones se han gestionado bajo el programa “México Te Abraza”, que busca garantizar los derechos humanos y la reintegración de los migrantes.
El aumento representa un 67.6% más que el último registro de mayo, destacando la aceleración en las deportaciones durante el gobierno de Donald Trump. Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum abordará el tema en su primer encuentro bilateral con Trump durante la cumbre del G7 este 17 de junio.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum: México ha recibido 4 mil 94 deportados en una semana
¿Cómo opera el programa “México Te Abraza”?
El programa ara mexicanos deportados cuenta con 10 centros de atención instalados en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con capacidad para atender a 25,000 personas simultáneamente. Hasta ahora, 24,082 deportados han ingresado a estos espacios, mientras que otros han optado por trasladarse directamente a sus lugares de origen.
Los apoyos incluyen:
- ✅ Alimentación: Más de 92,246 raciones entregadas.
- ✅ Atención médica: 9,786 consultas brindadas.
- ✅ Apoyo psicológico: 4,019 sesiones realizadas.
- ✅ Tarjeta Bienestar Paisano: 19,282 personas recibieron $2,000 MXN para gastos de traslado.
- ✅ Afiliaciones al IMSS: 34,918 casos por razones humanitarias.
Además, los repatriados reciben orientación jurídica, acceso a llamadas telefónicas y boletos de autobús para regresar a sus comunidades.
Impacto económico y preocupaciones del gobierno mexicano
Las deportaciones masivas generan preocupación en México, donde se estima que casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. son mexicanos. Las remesas, que en 2024 alcanzaron un récord de $65,000 millones de dólares (cerca del 4% del PIB nacional), podrían verse afectadas por la política migratoria de Trump.
LEE TAMBIÉN: México despliega estrategia integral ante deportaciones masivas de Trump
Otra inquietud es la propuesta de imponer un 5% de tasa a las remesas, medida que violaría el tratado de doble tributación vigente desde 1994. Este tema será uno de los puntos clave que Sheinbaum abordará en su reunión con Trump durante el G7.
Sheinbaum y Trump: ¿Qué se espera de su encuentro en el G7?
La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá su primera reunión bilateral con Donald Trump este 17 de junio en el marco de la cumbre del G7. El encuentro será crucial para definir la postura de México ante:
- Aceleración de deportaciones
- Posible gravamen a remesas
- Cooperación en seguridad fronteriza
Sheinbaum ha asegurado que “defenderá dignamente” los intereses de los mexicanos, tanto en territorio nacional como en Estados Unidos.
En la #MañaneraDelPueblo presentamos los avances de la estrategia #MéxicoTeAbraza, con la que hemos atendido a más de 24 mil paisanos con calidez, respeto y humanismo. Reiteramos que las mexicanas y mexicanos repatriados no están solos, tienen el respaldo de su gobierno, el cual… pic.twitter.com/K7tAALckCy
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) June 16, 2025
El programa “México Te Abraza” ha demostrado ser una herramienta esencial para apoyar a los connacionales deportados, con 56,298 casos atendidos en menos de seis meses. Sin embargo, el aumento en las repatriaciones y las posibles medidas económicas de EE.UU. representan un desafío para la relación bilateral.
La reunión entre Sheinbaum y Trump en el G7 podría marcar el rumbo de las políticas migratorias y comerciales entre ambos países en los próximos años. DJ
ENTÉRATE: Freno a Trump: juez anula su plan de deportaciones con ley de Enemigos Extranjeros