Depresión tropical Diez-E: Trayectoria en vivo y posibles efectos en México

31 de Agosto de 2025

Depresión tropical Diez-E: Trayectoria en vivo y posibles efectos en México

La depresión tropical Diez-E avanza en el Pacífico y podría convertirse en tormenta tropical, con una trayectoria, ubicación actual que podría afectar varios estados de México con lluvias intensas.

Depresión Tropical Diez-E.jpg

Depresión Tropical Diez-E se forma en el océano Pacífico.

/

Foto: Conagua Clima

Depresión Tropical Diez-E se forma en el océano Pacífico.
onagua Clima

La depresión tropical Diez-E se formó en el Océano Pacífico y mantiene en alerta a varios estados del occidente de México por las lluvias y vientos que genera. Aunque por ahora no representa peligro de convertirse en huracán, el sistema podría intensificarse en las próximas horas y alcanzar la categoría de tormenta tropical.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión se ubica al suroeste de las costas de Jalisco y al sur de Baja California Sur. Sus desprendimientos nubosos provocan lluvias en distintas regiones, por lo que autoridades recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y a las condiciones del clima en los próximos días.

ES DE INTERÉS: ¿Qué es el monzón mexicano y qué estados afecta en 2025? Lluvias intensas en el noroeste del país

¿Dónde está la depresión tropical Diez-E hoy 25 de agosto?

El último reporte de la CONAGUA indica que la depresión tropical Diez-E se localiza a 625 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y avanza hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

El organismo detalló que los desprendimientos nubosos asociados con el fenómeno incrementan la probabilidad de lluvias en entidades del occidente, centro y sur del país. Si bien hasta ahora no existe riesgo de evolución inmediata a huracán, sí se espera que el sistema se intensifique a tormenta tropical en el corto plazo.

huracán Paso Berly Playa del Carmen-4
Depresión Tropical amenaza las costas delPacífico. / Foto ilustrativa: Cuartoscuro Graciela López Herrera

Estados de México con lluvias por la depresión tropical Diez-E

Los efectos de la depresión tropical se reflejarán principalmente en forma de lluvias intensas, chubascos y fuertes rachas de viento. El pronóstico para este lunes 25 de agosto es el siguiente:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango (oeste), Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte), Veracruz (sur), Oaxaca (norte y este), Chiapas (occidente y sur) y Tabasco (occidente).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Además de las precipitaciones, se pronostican temperaturas extremas en distintas regiones:

  • Mayores a 45 °C en Baja California (noreste).
  • De 40 a 45 °C en Baja California Sur y Sonora.
  • Entre 35 y 40 °C en estados del norte, occidente y sur del país.

LEE TAMBIÉN: Tormenta tropical ‘Dexter’ y monzón mexicano causarán lluvias en el país; ¿en qué estados habrá lluvias más fuertes?

¿Podría convertirse en tormenta tropical la depresión Diez-E?

El SMN informó que la depresión tropical Diez-E podría intensificarse y alcanzar la categoría de tormenta tropical durante las siguientes horas. Aunque no hay indicios inmediatos de que evolucione a huracán, las autoridades mantienen el monitoreo constante de su trayectoria y comportamiento.

Depresión Tropical Diez-E1.jpg
Depresión Tropical Diez-E en el océano Pacífico. / Foto: Conagua Clima

Los especialistas subrayan que, incluso sin llegar a ser huracán, este tipo de fenómenos generan efectos significativos como lluvias intensas, inundaciones en zonas bajas, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La recomendación oficial es atender los avisos del SMN y Protección Civil, así como tomar precauciones ante posibles afectaciones por precipitaciones, sobre todo en comunidades cercanas a ríos, laderas y zonas montañosas.

La formación de la depresión tropical Diez-E en el Pacífico refuerza la temporada de ciclones en México, que se extiende hasta noviembre. Aunque por ahora no representa riesgo de huracán, sí se espera un incremento en lluvias y posibles afectaciones en distintos estados del país.

ENTÉRATE: Tormenta Negra: qué es, cuándo y a qué hora comenzará en la CDMX

La vigilancia de este tipo de sistemas resulta fundamental para prevenir riesgos. Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada y tomar medidas de precaución, en especial en las zonas con pronóstico de lluvias intensas. DJ