Depresión tropical Dos se forma en el Golfo de México: estados en alerta por lluvias, vientos y oleaje

8 de Agosto de 2025

Depresión tropical Dos se forma en el Golfo de México: estados en alerta por lluvias, vientos y oleaje

El SMN reportó la formación de la depresión tropical Dos en el Golfo de México. Tres estados están en alerta por lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado

Depresión tropical Dos.png

La depresión tropical Dos se formó en el Golfo de México y pone en alerta a varios estados por lluvias.

/

Foto: Conagua Clima

La depresión tropical Dos se formó en el Golfo de México y pone en alerta a varios estados por lluvias.
Foto: Conagua Clima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Dos se formó la tarde del viernes 27 de junio en el Golfo de México, generando condiciones de riesgo en varios estados del sureste del país. Las autoridades emitieron alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras de Veracruz, Tabasco y Campeche.

¿Dónde se localiza la depresión tropical Dos hoy?

Según el último informe del SMN, el centro del sistema se ubica a 385 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 210 kilómetros al este del puerto de Veracruz. La depresión presenta vientos sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

Te puede interesar: ¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa? Trucos caseros que sí funcionan

Estados en alerta por lluvias intensas, vientos y oleaje

El organismo detalló que los desprendimientos nubosos de la depresión tropical provocarán:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Veracruz, costa de Tabasco y suroeste de Campeche.
  • Rachas de viento de entre 50 y 70 km/h.
  • Oleaje elevado, con alturas de entre 1.5 y 2.5 metros en zonas costeras.

Ante estas condiciones, se advirtió sobre posibles deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. La población debe estar atenta a los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Zona de prevención por tormenta tropical: ¿qué estados abarca?

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

informe de la depresión tropical Dos
Veracruz, Tabasco y Campeche enfrentan riesgo por la depresión tropical Dos. / Foto: Conagua Clima

Sigue leyendo: ¿Tu casa se inundó por las lluvias en CDMX? Así puedes pedir el apoyo de 25 mil pesos

Otro posible ciclón tropical se desarrolla frente a Oaxaca

Además de la depresión en el Golfo, el SMN monitorea una zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de Oaxaca. Este sistema tiene:

  • 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas.
  • 90% de probabilidad en los próximos siete días.

La baja presión se localiza a 290 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste. Se espera que evolucione a ciclón tropical en las próximas horas.

Pronóstico de lluvias por estado

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió el siguiente pronóstico de precipitaciones para las próximas horas:

Lluvias puntuales intensas:

  • Veracruz (sur)
  • Tabasco (centro, sur y oeste)
  • Chiapas (norte, este y sur)
  • Oaxaca (norte y costa)
  • Guerrero (centro y costa)

Lluvias muy fuertes:

  • Jalisco, Colima, Michoacán
  • Estado de México, Morelos, Puebla
  • Campeche

Lluvias fuertes:

  • Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit
  • Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí
  • Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México
  • Yucatán y Quintana Roo

Chubascos y lluvias aisladas:

  • Sonora, Coahuila, Zacatecas
  • Guanajuato, Querétaro
  • Baja California Sur, Aguascalientes

Te puede interesar: Cuidados para tu auto en temporada de lluvias: tips para protegerlo y evitar daños

¿Dónde consultar los reportes oficiales del clima?

Para seguir de cerca la evolución de la depresión tropical Dos y otros sistemas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN recomiendan consultar los canales oficiales:

  • Sitio web.
  • SMN.
  • Redes sociales:
    • X (antes Twitter): @conagua_mx y @conagua_clima
    • Facebook.
  • App móvil: ConaguaClima (disponible para iOS y Android)

Recomendaciones ante la temporada de ciclones tropicales

Las autoridades reiteran el llamado a:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Resguardar documentos y pertenencias importantes.
  • Atender indicaciones de Protección Civil estatal y municipal.
  • Mantenerse informado mediante fuentes oficiales.