Desaparece ciudadano estadounidense en zona rural de San Luis Potosí: ¿qué se sabe hasta hoy?
Paul Jonathan Brown, con varios años de residencia en San Luis Potosí y propietario del refugio “Ladridos de Esperanza”, se encuentra desaparecido desde el 20 de julio

Paul Jonathan Brown, tiene 72 años y es de origen estadounidense
/Foto: Redes Sociales
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí emitió una ficha de búsqueda para localizar a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense de 72 años, cuyo paradero se desconoce desde el pasado domingo 20 de julio.
Brown, con varios años de residencia en la región, es propietario del refugio “Ladridos de Esperanza”, ubicado en Potrero “El Huizachal”, a unos diez kilómetros de la cabecera municipal de Villa Juárez, en la Zona Media potosina.
De acuerdo con el primer reporte, un trabajador del albergue dio aviso a las autoridades locales al no encontrar a Brown en la propiedad el lunes siguiente.
El empleado relató haber hallado desorden al interior de la finca, sin rastro alguno del estadounidense. No obstante, fue hasta cinco días después que las autoridades estatales iniciaron la búsqueda formal.
ES DE INTERÉS Gobierno de SLP retira propaganda… hasta de sus amigos
La Fiscalía no emitió información adicional sobre los avances en la investigación, aunque fuentes consultadas confirmaron que entre las líneas de indagación se considera la posibilidad de una privación ilegal de la libertad. Hasta ahora no se tiene una hipótesis definitiva sobre lo ocurrido.
Refugio de animales y vínculo comunitario
Paul Jonathan Brown operaba el refugio “Ladridos de Esperanza” desde hace varios años, brindando atención y cuidado a animales en situación de abandono.
ES DE INTERÉS Consultor detrás de “López Obrador, un peligro para México” se integra a campaña del Partido Verde en SLP
Su presencia en la comunidad era reconocida por vecinos y asociaciones locales, quienes se han sumado a la exigencia de su pronta localización.
La desaparición del ciudadano estadounidense ocurre en una región que, de acuerdo con datos oficiales, muestra una reducción en los indicadores de violencia. Sin embargo, su caso genera inquietud entre residentes de Villa Juárez y zonas aledañas.
Seguridad en San Luis Potosí
San Luis Potosí figura actualmente entre las diez entidades con menor incidencia en homicidios dolosos, feminicidios y delitos contra la vida, según el estudio Violencia y Pacificación a Nivel Local de México Evalúa.
El reporte, basado en cifras del SESNSP, destaca al estado por debajo de entidades como Guanajuato o Ciudad de México.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, atribuyó estos resultados a las políticas implementadas por la administración estatal encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Entre los datos presentados, se señala una reducción a 508 delitos de alto impacto en el primer semestre del año.
En paralelo, elementos de la Guardia Nacional intensificó sus recorridos de seguridad y prevención en municipios como Rayón, en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Durante estas acciones, se promueve la cultura de la denuncia y se establece contacto con la ciudadanía mediante el número 088, destinado a recibir reportes y canalizar denuncias.
LEER TAMBIÉN Anuncia gobierno inversión histórica de 960 millones para crisis hídrica en SLP