Descubren núcleo sólido en Marte: ¿es parecido con el de la Tierra?

4 de Septiembre de 2025

Descubren núcleo sólido en Marte: ¿es parecido con el de la Tierra?

Científicos descubrieron que el planta Marte tiene un núcleo interno sólido, con 613 kilómetros de diámetro. Descubre todos los detalles

Núcleo Marte

Científicos descubrieron que el planta Marte tiene un núcleo interno sólido, con 613 kilómetros de diámetro. Descubre todos los detalles

/

Nasa

Núcleo sólido en Marte
| Nasa

La misión InSight de la NASA descubrieron que el planeta Marte tiene un núcleo interno parcialmente líquido, pero su núcleo más interno parece ser un sólido trozo de metal como el de la Tierra que se extiende desde el centro del planeta hasta un radio de aproximadamente 613 kilómetros.

¿Cómo fue el descubrimiento?

De acuerdo con información de la misión InSight de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), este descubrimiento del núcleo sólido de Marte, se dio por un análisis sísmico, con datos con de los trabajos de la misión en la que se confirmó la existencia de un núcleo sólido de más 600 km de radio.

Lee | Starship: SpaceX consigue su décimo vuelo exitoso tras superar tres pruebas fallidas (video)

Cabe señalar, que hasta este día se sabía que en Marte sólo se contaba con un núcleo líquido con elementos como azufre, carbono y oxígeno; no obstante, gracias a los modelos previos descartaron la presencia de una parte sólida en su interior y con base en los nuevos resultados, se confirmó que tiene grandes similitudes con la Tierra.

  • Núcleo sólido: La presencia de un núcleo interno sólido tiene importantes implicaciones en la composición y evolución térmica del núcleo, así como en la historia magnética del planeta.
  • Datos sísmicos: Las mediciones sugieren la presencia de dos fases sísmicas, PKKP y PKiKP, que indican la presencia de un núcleo interno sólido.
  • Investigación: Un estudio publicado en Nature, liderado por la Universidad de Ciencias y Tecnología de China, presenta pruebas directas sobre la existencia de un núcleo sólido en Marte.
Marte
Científicos descubrieron que el planta Marte tiene un núcleo interno sólido, con 613 kilómetros de diámetro. Descubre todos los detalles / Nasa

Núcleo externo y núcleo interno de Marte es de metal y metal fundido

Según un estudio basado en datos de la misión InSight de la NASA el núcleo sólido de Marte, es una esfera de metal de 1.200 kilómetros de diámetro el cual es probable que esté compuesto de hierro y níquel, los mismos ingredientes que el núcleo terrestre, pero muy posiblemente también enriquecido con elementos más ligeros como el oxígeno.

El núcleo externo líquido de Marte es más grande, extendiéndose desde los 613 kilómetros (380 millas) hasta los 1800 kilómetros (1.100 millas) desde el centro del planeta.

Daoyuan Sun, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, detalló a medios de comunicación y agencias que la cristalización del núcleo interno de Marte podría haber ocurrido en el pasado y aún estar ocurriendo hoy.

Lee | Lanzamiento de Starship es pospuesto por SpaceX; ¿cuál es la razón y cuándo se podrá hacer?

“Inicialmente, el núcleo de Marte habría sido completamente líquido. Ahora, no está claro si el núcleo externo líquido contiene material sólido, como gotitas, o si podría existir una “zona blanda” cerca del límite entre los núcleos interno y externo, añadió el científico chino.

Implicaciones del descubrimiento

  • Evolución del campo magnético: La relación entre la formación del núcleo interno y la evolución del campo magnético marciano podría proporcionar información sobre la generación de dinamos en los cuerpos planetarios.
  • Estado térmico y químico: El descubrimiento proporciona un punto de referencia para comprender el estado térmico y químico de Marte

Lee | Nuestro satélite natural se hace más pequeño; ¿qué significa que la Luna se está encogiendo?

¿Por qué el planeta Marte es rojo?

Un estudio de la revista Nature Communications y dirigido por investigadores de la Universidad estadounidense de Brown y la Universidad de Berna (Suiza) refirieron que la ferrihidrita, rica en agua, puede ser la causa del color rojizo del polvo que cubre Marte. Este es un mineral de óxido de hierro el cual se forma en ambientes ricos en agua.

AM3