Desde la Cuna CDMX 2025: requisitos y registro para recibir 1,200 pesos bimestrales por hijo
CDMX brinda apoyo económico y servicios de salud infantil con el programa Desde la Cuna 2025. Consulta beneficios, requisitos y cómo acceder

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, informa del programa “Desde la cuna”
/Foto: Gobierno de la Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México implementó el programa Desde la Cuna con el objetivo de respaldar a madres, padres y cuidadores de niñas y niños en la etapa de primera infancia. La iniciativa ofrece un apoyo económico de $1,200 pesos bimestrales por cada menor beneficiario, así como acceso a servicios de salud, desarrollo y capacitación.
Este programa está dirigido a familias con niñas y niños de 0 a 3 años y 10 meses, con prioridad para quienes tengan hasta 16 meses de edad cumplidos al momento de solicitar el ingreso en 2025.
Desde su creación en 2024, Desde la Cuna forma parte de las políticas sociales impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con enfoque en la protección integral de la infancia y el alivio económico para los hogares capitalinos.
¿Qué beneficios ofrece el programa Desde la Cuna 2025?
Además del apoyo económico bimestral, el programa brinda atención integral gratuita, la cual incluye:
- Acceso a Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI)
- Seguimiento nutricional infantil
- Aplicación de tamiz auditivo y metabólico
- Capacitación para madres, padres y tutores en temas como nutrición, crianza y primeros auxilios infantiles
Estos servicios buscan contribuir al desarrollo saludable de los menores desde sus primeros meses de vida.
Requisitos para inscribirse en el programa Desde la Cuna en 2025
Para ser considerado como beneficiario del programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
- Ser madre, padre, tutor o tutora de una niña o niño con residencia comprobable en la Ciudad de México
- El menor debe tener menos de 1 año 4 meses cumplidos al momento de la solicitud
- No estar recibiendo otro apoyo similar, como la beca “Mi Beca para Empezar” o “Rita Cetina”
- Llenar la solicitud de incorporación correspondiente
¿Cómo es el registro para Desde la Cuna en 2025?
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México informó que, por el momento, no hay un periodo abierto de inscripción para este programa. En una tarjeta informativa, la dependencia indicó que actualmente “no se encuentra en proceso de inscripción” el registro formal.
Sin embargo, aclaró que las nuevas incorporaciones se realizarán mediante visitas casa por casa en distintas zonas de la capital. Por ello, las familias interesadas deberán estar atentas a los canales oficiales del Gobierno capitalino, donde se dará aviso sobre la presencia del personal autorizado.
¿Dónde obtener más información sobre Desde la Cuna?
Para conocer detalles actualizados del programa, las familias pueden consultar el sitio web o redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, así como los canales del Gobierno de la Ciudad de México, donde se publicarán avisos oficiales sobre futuras incorporaciones y requisitos adicionales.
Resumen: puntos clave del programa Desde la Cuna 2025
- Apoyo económico de $1,200 pesos bimestrales por menor
- Atención gratuita en centros infantiles y servicios de salud
- Prioridad a niñas y niños menores de 16 meses
- Registro solo mediante visitas domiciliarias oficiales
- Sin inscripciones abiertas por el momento
Este programa forma parte del compromiso gubernamental de apoyar a las familias capitalinas durante las primeras etapas de crianza.