Desfile del Día de la Revolución 2025: Rosa Icela celebra participación de mujeres este 20 de noviembre

20 de Noviembre de 2025

Desfile del Día de la Revolución 2025: Rosa Icela celebra participación de mujeres este 20 de noviembre

El Desfile del Día de la Revolución fue un evento donde se hizo énfasis en la participación femenina a 115 años

Rosa Icela

Rosa Icela en el desfile Cívico-Militar

/

Redes

Desfile 20 de noviembre
| Redes

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez destacó en el marco del Desfile Cívico-Militar conmemorativo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, qué contó con un contingente especial dedicado a destacar el papel de la mujer en la Revolución Mexicana.

Lee | Sheinbaum encabeza el Desfile del Día de la Revolución este 20 de Noviembre: EN VIVO

Este jueves 20 de noviembre de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que durante el desfile incluyó un contingente de más de 3 mil militares y civiles, que se enfocó en revindicar el papel de la mujer revolucionaria.

Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana: Participación femenina

A través de una publicación en X (antes Twitter) Rosa Icela destacó, que en este Desfile Cívico-Militar conmemorativo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana contó varias mujeres homenajeadas que se encuentran Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta; Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho. Además, se incluirán a mujeres piloto y cadetes de caballería en el desfile.

“Todo un honor compartir el desfile de la #RevoluciónMexicana, encabezado por la Presidenta @Claudiashein, con representantes de los Poderes de la Unión y compañeros del movimiento”

Desfile en el Zócalo 20 de noviembre

El desfile se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México y contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Donde incluyó carros alegóricos y representaciones teatrales alusivas a la Revolución Mexicana, así como la participación de deportistas militares y civiles.

Asimismo, acompañaron a la presidenta Sheinbaum en los honores al lábaro patrio y el desfile conmemorativo. Entre las personalidades destacadas se encontraron Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina.

ES DE INTERÉS: Marcha de la Generación Z y desfile del 20 de noviembre: cómo será la nueva ruta del recorrido en CDMX

También estuvieron presentes los presidentes de las mesas directivas del Congreso de la Unión, Kenia López Rabadán y Laura Itzel Castillo Juárez, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz. Completaban la comitiva oficial la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y secretarios de Estado como Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores) y Mario Delgado (Educación Pública).

Finalmente, Claudia Sheinbaum reafirmó el apoyo popular: “contamos con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, sobre todo de quienes habían sido históricamente olvidados”. Finalizó su intervención con una serie de "¡Viva!” que incluyeron a figuras revolucionarias y a “México, libre, independiente y soberano”.

“La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o qué pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos. El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca; el que convoca el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca; el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto; se equivocan”.

Sobre la relación con intereses extranjeros y poderes fácticos, afirmó: “el que convoca una intervención extranjera se equivoca [...] el que piensa que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca”. Declaró que su gobierno no se someterá “a los intereses de quienes antes ostentaban el poder” ni actuará como “figuras decorativas” de esos grupos.

AM3