Detienen a dos hombres con uniformes robados del Comité Olímpico Mexicano en CDMX
La Fiscalía CDMX detuvo a dos hombres en posesión de más de 900 uniformes robados al Comité Olímpico Mexicano. ¿Dónde fueron capturados y cuál el valor de lo sustraído?

La Fiscalía CDMX detuvo a dos hombres en posesión de más de 900 uniformes robados al Comité Olímpico Mexicano. ¿Dónde fueron capturados y cuál el valor de lo sustraído?
/Fiscalía CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la detención en flagrancia de dos hombres identificados como Mario “N” y Pedro “N”, quienes fueron asegurados con prendas y accesorios deportivos que podrían estar vinculados a un robo al Comité Olímpico Mexicano.
Más de 900 uniformes robados y valuados en 500 mil pesos
De acuerdo con la denuncia presentada por el Comité Olímpico Mexicano, el 8 de agosto de este año, durante un inventario, se detectó la ausencia de más de 900 uniformes y accesorios deportivos con un valor aproximado de 500 mil pesos.
Estos artículos estaban destinados a la delegación mexicana para su participación en competencias internacionales, por lo que su recuperación resultaba fundamental para que los atletas pudieran utilizarlos en sus próximos eventos.
Lee | Te puede interesar: Reportan que ‘Lord Pádel’ y su familia salieron del país; sería buscado por tentativa de homicidio
Venta de los uniformes en redes sociales
Las investigaciones realizadas por la Policía de Investigación (PDI) revelaron que prendas con características similares a las robadas se ofrecían en redes sociales. Esta pista llevó a la implementación de operativos en distintos puntos de la Ciudad de México, que permitieron ubicar a los presuntos responsables.
En un primer operativo, la PDI detuvo a Mario “N” en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, asegurándole varias de las prendas sustraídas. Posteriormente, en la colonia Ejército Constitucionalista, alcaldía Iztapalapa, fue detenido Pedro “N”, quien también tenía en su poder parte del material deportivo.
Delito de encubrimiento por receptación
La FGJCDMX precisó que los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.
#ComunicadoFGJCDMX | La #FiscalíaCDMX detuvo a dos hombres en posesión de prendas y accesorios deportivos relacionados con una investigación por robo al Comité Olímpico Mexicano.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 14, 2025
Mediante operativos, agentes de la PDI aseguraron las prendas y presentaron a los probables… pic.twitter.com/NPouywcnbz
Este ilícito, contemplado en el Código Penal Federal, se comete cuando una persona, sin haber participado directamente en el robo, posee, vende o adquiere bienes robados a sabiendas de su procedencia ilícita. Cuando el valor de dichos bienes supera 500 veces el salario mínimo vigente, las sanciones establecidas van de tres a diez años de prisión y multas de hasta mil días.
Lee | Detienen a “Lord Pádel” por tentativa de homicidio tras agresión en torneo en Edomex
Proceso legal y presunción de inocencia
La autoridad ministerial continuará con las investigaciones para determinar el origen de las prendas, el nivel de participación de los detenidos y si existen más personas involucradas en el robo o distribución del material.
En cumplimiento del Código Nacional de Procedimientos Penales, la fiscalía recordó que Mario “N” y Pedro “N” deben ser considerados inocentes hasta que un juez emita una sentencia condenatoria.
Compromiso de la FGJCDMX
La FGJCDMX reiteró que continuará trabajando en la persecución de delitos y en la protección del patrimonio de las instituciones deportivas y de la ciudadanía. Asimismo, llamó a la población a denunciar cualquier intento de venta de uniformes deportivos oficiales a través de canales no autorizados, ya que podrían formar parte del material robado.
AM3