Detienen a policía de Chimalhuacán por feminicidio en Deportivo Tepalcates: ¿Qué se sabe del caso de Andrea?

7 de Mayo de 2025

Detienen a policía de Chimalhuacán por feminicidio en Deportivo Tepalcates: ¿Qué se sabe del caso de Andrea?

Policía municipal de Chimalhuacán detenido por el feminicidio de Andrea en el Deportivo Tepalcates tras ser hallada sin vida en las oficinas donde laboraba el agresor acusado de mantener una relación con la víctima

Policía de Chimalhuacán

Andrea fue hallada sin vida en el Deportivo Tepalcates, donde trabajaba su pareja sentimental

/

X: @amarilloalarcon

Andrea fue hallada sin vida en el Deportivo Tepalcates, donde trabajaba su pareja sentimental
X: @amarilloalarcon

Tras el hallazgo del cuerpo de Andrea en el Deportivo Tepalcates, Iztair “N”, policía municipal de Chimalhuacán y pareja sentimental de la víctima, fue detenido por su presunta responsabilidad en el feminicidio.

La joven, de 26 años y madre de una niña, fue encontrada sin vida en las oficinas administrativas del centro deportivo donde trabajaba su agresor.

Esta caso provocó indignación entre vecinos, colectivos feministas y empleados municipales, quienes exigen justicia, mayor vigilancia interna y garantías de seguridad tanto para trabajadoras como para usuarias de espacios públicos en el municipio.

Te puede interesar: ‘Fofo’ Márquez se queda en prisión: Tribunal confirma sentencia por tentativa de feminicidio

Feminicidio de Andrea en Chimalhuacán

Andrea fue vista por última vez la tarde del sábado 3 de mayo, cuando salió de su domicilio con la intención de regresar a las 21:00 horas, sin embargo, nunca lo hizo.

Debido a la incomunicación, su madre acudió la madrugada del domingo al Deportivo Tepalcates, lugar donde trabajaba Itzair “N”.

Al confrontarlo, el uniformado negó haber visto a la joven, pero presentaba manchas de sangre en su uniforme y se mostró evasivo, lo que llevó a los familiares a solicitar ayuda a emergencias.

Elementos de seguridad pública arribaron al sitio, ingresaron a las instalaciones y localizaron el cuerpo de la joven al interior de las oficinas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que el detenido fue trasladado para determinar su situación jurídica y continuar las diligencias por el probable delito de feminicidio.

Te puede interesar: Justicia para Fátima: feminicidas de la menor reciben sentencia

Cuestionan las corporaciones policiacas tras feminicidio en Chimalhuacán

Este caso generó inquietud entre la población, ya que involucra a un servidor público encargado de brindar seguridad a la ciudadanía.

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, se pronunció mediante un comunicado:

“No se encubrirá a nadie y se colaborará plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y castigar al culpable”, puntualizó Flores.

Sin embargo, organizaciones civiles y colectivos feministas cuestionan la eficacia de los mecanismos de prevención y control en las corporaciones policiacas.

El hecho de que el feminicidio se cometiera en un espacio público y presuntamente por un agente en funciones, intensificó la exigencia de revisar:

  • Los protocolos de selección, vigilancia y permanencia del personal policial.
  • Las medidas de protección para mujeres en situación de riesgo, incluso dentro de relaciones sentimentales.
  • La supervisión de espacios públicos municipales, que deben garantizar condiciones de seguridad para todas las personas.

Te puede interesar: Detienen en CDMX a “El Cabezón” de La Unión Tepito tras operativo de la SSC

Exigen justicia para Andrea en Chimalhuacán

Familiares de Andrea, vecinos y activistas realizaron una manifestación frente al Ministerio Público de Chimalhuacán para exigir justicia y sanciones ejemplares.

También convocaron a una marcha pacífica para el próximo 6 de mayo en las inmediaciones del deportivo donde ocurrió el feminicidio.

“No es posible que quienes deberían protegernos sean los agresores”, expresó indignada una integrante de un colectivo feminista de la zona.

Este crimen se suma a una alarmante lista de feminicidios en el Estado de México, una de las entidades con mayor número de casos a nivel nacional, lo que refuerza el llamado urgente a fortalecer políticas públicas con enfoque de género y aplicar la ley con rigor, sin excepciones para quienes ocupan cargos de autoridad.

Kay CG