Detienen al director de Philips México por presunta venta de respiradores defectuosos

22 de Mayo de 2025

Detienen al director de Philips México por presunta venta de respiradores defectuosos

Marc “D”, directivo de la multinacional, fue capturado en la Ciudad de México por su presunta implicación en la comercialización de equipos médicos con fallas durante la pandemia

Philips México

Detienen al director de Philips México por presunta venta de respiradores defectuosos

/

Redes

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJ-NL) informó sobre la detención de Marc “D”, director de Philips México, por su presunta participación y autorización en la venta de respiradores defectuosos durante la emergencia sanitaria por covid-19.

Philips
Detienen al director de Philips México por presunta venta de respiradores defectuosos / Redes

La captura se realizó el pasado 20 de mayo, en calles de la Ciudad de México, por agentes de la Fiscalía de Nuevo León en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por un juez del estado.

ES DE INTERÉS: OMS llega a un acuerdo mundial para prevenir futuras pandemias

¿Por qué fue detenido el director de Philips México?

De acuerdo con la Fiscalía, la detención obedece a la presunta venta de equipos de respiración con fallas al Gobierno de México durante la pandemia, lo que generó reclamos y exigencias de justicia por parte de familiares de personas fallecidas.

Fuentes cercanas a la investigación señalaron que Marc “D” comenzó a ser investigado tras detectarse fallas en varios de los respiradores distribuidos, los cuales, según versiones extraoficiales, estarían vinculados a la muerte de pacientes.

Hasta el momento, no se ha precisado en qué estado del país se presentó la denuncia formal contra el directivo. La Fiscalía indicó que será presentado ante un juez de control para determinar su situación jurídica.

LEE TAMBIÉN: ¿En dónde se originó el virus del Covid-19? China señala a Estados Unidos como responsable

Philips no ha emitido postura oficial

Hasta el cierre de esta edición, Philips México ni su casa matriz, ubicada en Países Bajos, han emitido declaraciones oficiales respecto a la detención de su representante en el país.

Voluntarios del Instituto Tecnológico de Morelia reparan ventiladores que serán enviados a todo el país para combatir el brote de Covid-19.
MORELIA, MICHOACÁN. 17ABRIL2020. 12 horas trabajan los 49 voluntarios en el Instituto Tecnológico de Morelia, que estan ayudando en la reparación de 112 respiradores artificiales que llegaron de todo el país a través del Intituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para combatir la crisis que se vive por el coronavirus, los voluntarios entre estudiantes, egresados y profesores están divididos en dos grupos para conservar el protocolo de sana distancia, pero aceleran los trabajos para entregar a la brevedad los ventiladores antes de uqe se agrave más la situación en país por el Covid-19. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM / Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín

¿Qué son los respiradores Philips?

Los respiradores Philips utilizados durante la emergencia sanitaria por covid-19 son dispositivos médicos diseñados para brindar asistencia ventilatoria a pacientes con insuficiencia respiratoria.

Aunque las autoridades no especificaron qué modelo presentó fallas, entre los equipos ofrecidos por la marca se encuentran:

  • • Philips Respironics E30: ventilador fácil de usar, con funciones de configuración, monitoreo y alarmas sonoras y visuales.
  • • Philips Respironics V60: sistema de asistencia ventilatoria que proporciona ventilación invasiva y no invasiva para pacientes adultos y pediátricos.

TE PUEDE INTERESAR: Por esta razón EU vuelve a culpar a China del origen de la pandemia por Covid-19

Estos equipos introducen aire directamente a los pulmones mediante un tubo en la tráquea, controlando de manera precisa la frecuencia y profundidad de la respiración, lo que optimiza la oxigenación sanguínea y reduce el esfuerzo físico del paciente.

AM3