Inundaciones en Hidalgo: Rosa Icela Rodríguez supervisa envío de ayuda a zonas afectadas; ¿dónde hay Centros de Acopio de víveres para damnificados?
Rosa Icela Rodríguez supervisó en cielo y tierra el envío de ayuda a las familias afectadas en los municipios por las intensas lluvias en Hidalgo

Rosa Icela Rodríguez supervisó en cielo y tierra el envío de ayuda a las familias afectadas en los municipios por las intensas lluvias en Hidalgo
/Segob
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Rosa Icela Rodríguez, visitó Hidalgo para evaluar los daños causados por las intensas lluvias que han afectado a la entidad, además de supervisar los trabajos de entrega y envío de despensa, medicinas, víveres para las zonas más afectadas por las lluvias registradas desde la semana pasada.
A través de una publicación en redes sociales, la secretaría de Gobernación, estuvo acompañía del gobernador Julio Menchaca Salazar, y la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo Edda Vite Ramos, en donde realizó un recorrido en avión desde el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, ubicado en la capital de Hidalgo, que en estos momentos se convirtió en uno de los tres puentes aéreos que se instalaron en el estado.
Lee | Mapa revela 111 municipios afectados por lluvias en México: conoce los 5 estados más golpeados
Supervisan afectaciones por lluvias en Hidalgo
En este sentido, el gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar detalló que ha mantenido comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado total apoyo hacia el pueblo hidalguense.
Junto con el gobernador de #Hidalgo, @juliomenchaca_, sobrevolamos las zonas afectadas de la entidad y recorrimos los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo que hay con @Defensamx1 y @SEMAR_mx. Seguiremos trabajando de forma coordinada para que la… pic.twitter.com/ZlAo8urevL
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) October 15, 2025
En este sentido la visita de Rosa Icela Rodríguez Velázquez a Hidalgo tiene como objetivo evaluar los daños y coordinar las acciones necesarias para atender a las zonas afectadas. Además, el gobierno de Hidalgo ha implementado diversas acciones para mitigar los efectos de las lluvias, incluyendo la habilitación de albergues y la distribución de ayuda humanitaria
¿Que municipios en Hidalgo estuvieron más afectados?
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, detalló que Hidalgo pasó de 23 municipios prioritarios de atención a 26, los municipios más afectados son:
- Molango
- Nicolás Flores
- Calnali
- Pacula
- Chapulhuacán
- Pisaflores
- San Bartolo Tutotepec
- Eloxochitlán
- Huasca
- Huautla
- Tenango de Doria
- Tepehuacán de Guerrero
- Huehuetla
- Tianguistengo
- Tlahuiltepa
- Jacala
- Xochiatipan
- La Misión
- Yahualica
- Lolotla
- Zacualtipán
- Metztitlán
- Zimapán
- Atlapexco
- Huazalingo
- Juárez Hidalgo
Lee | Sheinbaum informa saldo por lluvias e inundaciones en México: 66 muertos y 75 desaparecidos
Centros de Acopio de víveres para damnificados en Hidalgo, Puebla, Veracruz y San Luis
La Secretaría de Marina a hizo un llamado a la solidaridad de la población para participar en la recolecta de víveres y artículos de primera necesidad en los Centros de Acopio instalados en distintas regiones del país.
Con la intención de brindar apoyo a las familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
En el litoral del Golfo de México:
- Fuerza Naval del Golfo: En Tuxpan, Veracruz.
- Primera Región Naval: En Veracruz y Coatzacoalcos, Veracruz.
- Tercera Región Naval: En Dos Bocas y Frontera, Tabasco, así como Lerma y Ciudad del Carmen, Campeche.
- Quinta Región Naval: En Chetumal y Cozumel, Quintana Roo.
En el litoral del Pacífico Mexicano:
- Fuerza Naval del Pacífico: En Manzanillo, Colima.
- Segunda Región Naval: En Ensenada y San Felipe, Baja California, así como Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora.
- Cuarta Región Naval: En La Paz, BCS, Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa y San Blas, Nayarit.
- Sexta Región Naval: En Manzanillo, Colima y Puerto Vallarta, Jalisco.
En el Cuartel General del Alto Mando: En la Ciudad de México.
¿Qué puedo donar para ayudar a los damnificados?
Donando alimentos enlatados y no perecederos, tales como: Atún, sardina, café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol, papilla para bebé, entre otros.
De igual manera, podrán donar artículos de higiene y limpieza, como: Cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales y toallas sanitarias, así como cobertores y mantas.
AM3