Día del Niño y la Niña 2025: ¿Cuántos menores hay en México? Datos del Inegi
En México hay más de 36 millones de niñas y niños, según el Inegi. Conoce su distribución por edad, hogar y asistencia escolar con motivo del Día del Niño y la Niña 2025

Menores de edad festejando el Día del Niño y la Niña en la Ciudad de México
/Foto: Cuartoscuro | Victoria Valtierra Ruvalcaba
Cada 30 de abril se conmemora en México el Día del Niño y la Niña, una fecha dedicada a visibilizar los derechos y condiciones de vida de las infancias. Para 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer cifras actualizadas sobre la población infantil en el país.
De acuerdo con los datos más recientes, en México residen más de 36 millones de personas menores de 18 años. Estos datos permiten entender mejor su entorno familiar, escolaridad y la diversidad cultural que representan.
Estadísticas clave sobre niñas y niños en México 2025
El Inegi reportó que hasta 2023 había en el país 36 millones 199 mil 642 niñas y niños menores de 18 años. Esta población representa una parte fundamental del presente y futuro de México.
- Edades:
- 27.2 % tiene menos de 6 años.
- 35.5 % tiene entre 6 y 11 años.
- 37.5 % tiene entre 12 y 17 años.
- Tipo de hogar:
- 63.3 % vive con ambos padres.
- 28 % vive solo con su madre.
- 3 % vive solo con su padre.
- 5.8 % vive con otras personas.
- Asistencia escolar:
- En niñas de 3 a 7 años, la asistencia escolar es de 87.7 % si viven con ambos padres.
- En niños del mismo rango, la cifra es de 85.8 %.
- Niños de 3 a 5 años tienen más grado escolar aprobado cuando viven solo con su madre.
- Entre 6 y 11 años, quienes viven solo con el padre presentan mayor grado escolar aprobado.
- Diversidad lingüística:
- El porcentaje más alto de hablantes de lengua indígena se da en niñas y niños que no viven con ninguno de sus padres.
- El valor más bajo se presenta en quienes viven solo con la madre.
>>> LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum celebra el Día del Niño con música y nuevos proyectos en favor de las infancias
¿Qué es Cuéntame de México? Plataforma del Inegi para niñas y niños
Con motivo del Día del Niño y la Niña 2025, el Inegi lanzó una versión renovada de su plataforma “Cuéntame de México”, orientada a menores de edad. Este sitio tiene como objetivo principal acercar a niñas y niños a la estadística y la geografía de forma amigable.
La herramienta digital permite explorar datos sobre población, medio ambiente, economía y cultura en un formato sencillo y visual. Este recurso busca fomentar el interés por el conocimiento a través del juego y la interacción, alineado con el derecho a la educación y la información.
>>> ES DE INTERÉS: Huixquilucan celebra Día del Niño con regalos, juegos mecánicos, obras de teatro y muchas sorpresas
Además, promueve el aprendizaje autónomo desde edades tempranas y fortalece la inclusión digital en la niñez mexicana, con materiales en español y lenguas indígenas.
México celebra a más de 36 millones de niñas y niños en 2025
Las cifras muestran que México cuenta con una amplia y diversa población infantil, con realidades distintas según su entorno familiar, educativo y cultural. La información proporcionada por el Inegi en 2025 resalta la importancia de fortalecer políticas públicas con enfoque diferenciado para asegurar el bienestar de todas las infancias.
>>> ENTÉRATE: Cinco museos ideales para celebrar el Día del Niño en la Ciudad de México
El acceso a herramientas como “Cuéntame de México” y la visibilidad de estos datos permiten una mejor comprensión de los retos que enfrentan niñas y niños, desde el acceso a educación hasta el reconocimiento de sus derechos culturales. DJ