Diputada propone eliminar tesis como requisito de titulación: ¿cuál es la razón y cómo sería la nueva forma de titularse?
La diputada morenista Bertha Osorio presentó la iniciativa que busca cambiar las opciones de titulación para los alumnos de educación superior en el país
Propone diputada de Morena eliminar la tesis como requisito de titulación: ¿Por qué razón y cómo sería la nueva forma de titularse
/Redes
Bertha Osorio Ferral, diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso eliminar la tesis como requisito de titulación en instituciones de educación superior. A continuación te presentamos los argumentos de la legisladora y cuál es la forma que promueve para obtener un título profesional.
¿Por qué se busca eliminar la tesis como requisito de titulación?
De acuerdo con la propuesta de la morenista, la elaboración de una tesis es costosa, requiere mucho tiempo y “alarga” la entrada al mercado laboral.
Al respecto, Bertha Osorio Ferral también busca eliminar el examen profesional u otros proyectos especiales con los que se condiciona la adquisición del título de las y los estudiantes.
Detalles de la propuesta de eliminación de la tesis como requisito para obtener el título universitario
- *Dificultades en la escritura y redacción: Muchos estudiantes presentan graves deficiencias en estas áreas y la tesis es su última oportunidad para adquirir dichas habilidades.
- * Copiado de trabajos: Algunos estudiantes copian trabajos de investigación, libros u otros proyectos.
- * Costo y tiempo: El proceso de elaboración de una tesis es costoso y consume mucho tiempo, lo que retrasa la entrada al campo laboral.
- * Otras formas de titulación: Algunas universidades ya ofrecen alternativas como la titulación cero, donde el estudiante obtiene su título al cubrir los requisitos de la carrera sin necesidad de un trabajo escrito o examen profesional
¿Cómo sería la nueva forma para titularse?
En este sentido, la diputada de Morena busca que el único requisito de titulación sea acreditar todas las materias y créditos del plan de estudios de la carrera que se haya cursado, por lo que solicitó que la titulación sea automática.
La iniciativa dirigida a las instituciones de educación superior no autónomas pretende reformar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, con la que propone la eliminación de la tesis como requisito de titulación.
Antecedes de iniciativas para eliminar la tesis y otras opciones de titulación
- Propuesta de Carlos Slim: En 2022, el empresario Carlos Slim propuso eliminar la tesis y el examen profesional como requisitos para la titulación, argumentando que la educación necesita cambios radicales y que los estudiantes deberían poder incorporarse al sector laboral de manera inmediata.
Ante esta iniciativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró que no eliminaría la titulación por tesis, aunque existen otras formas de titulación profesional, como:
- Titulación por promedio: Para estudiantes con excelente expediente académico.
- Titulación por examen general de conocimientos: Un examen estandarizado que evalúa conocimientos adquiridos durante la carrera.
- Titulación por experiencia profesional: Para estudiantes que se integraron al campo laboral y no pudieron titularse por tesis u otras opciones, con mínimo 30 años de edad y 5 años de experiencia laboral comprobable.
Lee | Cartelera Cineteca Nacional: funciones sobre el sismo de 1985 que puedes ver gratis al aire libre
AM3