Trump aseguró que realizará ensayos nucleares: ¿Cuáles fueron las últimas pruebas que hizo el gobierno de EU?

1 de Noviembre de 2025

Trump aseguró que realizará ensayos nucleares: ¿Cuáles fueron las últimas pruebas que hizo el gobierno de EU?

El gobierno estadounidense anunció que volverá a realizar pruebas nucleares si otros países también lo hacen con el objetivo de mantener la paridad y la disuasión nuclear

Donaos Trump ensayos nucleares

El gobierno estadounidense anunció que volverá a realizar pruebas nucleares si otros países también lo hacen con el objetivo de mantener la paridad y la disuasión nuclear

/

Ia

Pruebas nucleares de EU
| IA

El presidente de los Estados Unidos,Donald Trump aseguró que Estados Unidos llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen citando la necesidad de mantener la paridad y la disuasión nuclear creíble

“Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos”, declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One

En una rueda de preguntas al mandatario estadounidense, no especificó si estos ensayos serán de armas capaces de transportar cargas atómicas o si se realizarán explosiones nucleares, pero reafirmó que Estados Unidos realizará ensayos nucleares.

Lee | ONU exige a Estados Unidos detener ataques ilegales contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico; van más de 60 muertos

¿En qué consiste la reanudación de ensayos nucleares de Estados Unidos?

Cabe destacar que en 1996 se firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y aunque Estados Unidos lo firmó, nunca lo ratificó; no obstante, este tratado ha prohibido experimentar con explosiones con armas nucleares o de cualquier otro tipo, en cualquier ambiente terrestre.

  • Mantener la paridad nuclear: Trump argumenta que Estados Unidos necesita realizar ensayos nucleares para mantener su arsenal actualizado y competitivo frente a otras potencias nucleares como Rusia y China.
  • Disuasión nuclear creíble:El Pentágono y el vicepresidente JD Vance respaldan la medida, afirmando que una disuasión nuclear creíble es esencial para la seguridad nacional.
  • Respuesta a las pruebas de otros países:Trump mencionó específicamente los programas de pruebas de otros países como justificación para reanudar los ensayos nucleares en Estados Unidos.
  • Modernización del arsenal: Trump destacó sus esfuerzos por modernizar y renovar completamente el arsenal nuclear existente durante su primer mandato.
  • Rivalidad con Rusia y China:La decisión de Trump se produce en un contexto de tensiones crecientes con Rusia y China, y busca demostrar la capacidad nuclear de Estados Unidos.
201302221506030.Nuclear

Sin embargo, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por la reanudación de los ensayos nucleares, citando el riesgo de una nueva carrera armamentista y la posible violación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares

“Necesitamos contar con una disuasión nuclear creíble. Esa es la base de nuestra disuasión”, afirmó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth

Lee | ONU exige a Estados Unidos levantar el bloqueo a Cuba: ¿En qué consiste y cuáles son sus afectaciones sociales y políticas?

Críticas por el anuncio de Trump para volver a realizar ensayos nucleares

Irán criticó duramente el viernes el anuncio de Trump, calificándolo como una medida “irresponsable” y “una amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, se refirió a Trump como “un matón armado con armas nucleares” que “ha demonizado el pacífico programa nuclear iraní”.

Bomba nuclear
Foto: Ideogram

El grupo japonés Nihon Hidankyo -formado por sobrevivientes de las bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki- fustigó el viernes a Trump por el anuncio, al advertir que “contradice directamente los esfuerzos de naciones en todo el mundo que buscan un mundo pacífico sin armas nucleares, y es totalmente inaceptable”.

Trump ordenó al Departamento de Defensa reanudar los ensayos con armas nucleares tras los anuncios de Vladimir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.

“Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Lee | Estados Unidos exigirá foto y datos biométricos a todos los extranjeros: ¿cuál es la razón y a partir de cuándo?

¿Cuándo fue la última vez que Estados Unidos hizo pruebas nucleares?

Estados Unidos realizó su última prueba nuclear el 23 de septiembre de 1992, en el estado de Nevada. La prueba, denominada Divider, fue una detonación subterránea de un dispositivo nuclear de cinco kilotones y se convirtió en la prueba nuclear número 1.054 del país.

  • Objetivo: Verificar la seguridad y confiabilidad del arsenal nuclear estadounidense.
  • Lugar: Sitio de Pruebas de Nevada, a unos 105 kilómetros de Las Vegas.
  • Tipo de prueba: Detonación subterránea en un pozo sellado con capas de magnetita, arena, concreto y epoxi.
  • Potencia: 5 kilotones.

Desde entonces, Estados Unidos ha mantenido las pruebas nucleares, limitándose a simulaciones computacionales y ensayos sin reacción nuclear en cadena.

Lee | Trump reconoce que la Constitución de EU prohíbe su tercer mandato presidencial ¿Quién será su heredero político?

¿Cuántas ojivas nucleares tienen las potencias mundial?

En este contexto, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró que EU necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal “funcione correctamente"; mientras que Trump reivindicó que su país posee más armas nucleares que cualquier otro país.

Sin embargo, el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), negó esa afirmación debido a que estadísticas del SIPRI refieren que Rusia dispone de 4.309 ojivas nucleares desplegadas o almacenadas, frente a las 3.700 de Estados Unidos y las 600 de China.

AM3