Ebrard anuncia inversión de Unilever, multinacional británica; ¿de cuánto será y por cuánto tiempo?
El secretario de Economía y la presidenta Sheinbuam dieron a conocer detalles sobre la inversión que realizará la empresa Unilever en los próximos tres años

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, anunció la inversión de Unilever en nuestro país.
/Cuartoscuro
En medio de la incertidumbre generada a nivel global por la política arancelaria del presidente Donald Trump, se acaba de informar que la empresa multinacional Unilever destinará una importante inversión en nuestro país.
PUEDES LEER: Sheinbaum felicita a Mark Carney por su triunfo electoral en Canadá
🟢 Conmemoran el Día del Trabajo en Palacio Nacional 🟢
👇
¿De cuánto es la inversión de Unilever en México?
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo el anuncio de esta inversión, la cual será de 30 mil millones de pesos.
La intención de la multinacional británica es ampliar sus operaciones en México entre 2025 y 2028.
El anuncio representa una de las inversiones más relevantes de la compañía británica en nuestro país y forma parte del impulso al desarrollo económico planteado en el Plan México, estrategia para fomentar un crecimiento incluyente y sustentable.
PUEDES LEER: Sheinbaum respalda decisión de Trump sobre aranceles al sector automotriz
“Que las empresas estén optando por invertir en México significa que ven un futuro positivo y prometedor para nuestro país; de lo contrario, simplemente no lo harían”, señaló Marcelo Ebrard, quien subrayó la relevancia de esta inversión en un contexto global de incertidumbre.
Planta en Nuevo León recibirá 8 mil millones de pesos
Uno de los ejes principales de esta inversión será la expansión de la planta de Unilever en Nuevo León, donde se aplicarán 8 mil millones de pesos. Esta instalación se convertirá en una de las fábricas más modernas de América Latina, especializada en la producción de productos de belleza y cuidado personal.
Desde esta ubicación estratégica se fabricarán artículos de marcas reconocidas como Dove, Rexona y Sedal, con distribución tanto para el mercado nacional como para exportación a América Latina.
El proyecto contempla el uso de tecnología de punta y sistemas enfocados en la eficiencia energética y la sostenibilidad, reforzando así el compromiso ambiental de la firma.
¿Cuántos empleos generará la inversión de Unilever?
La inversión global también impactará en la generación de empleo, con la creación de aproximadamente mil 200 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. Esta cifra se sumará a los más de 7 mil empleados actuales que forman parte de la plantilla de Unilever en México.
“Esta inversión es una de las más significativas en la historia de la compañía en este país”, afirmó Willem Uijen, Director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, quien destacó el potencial de México en términos de crecimiento, innovación y talento humano.
PUEDES LEER: ¿Dónde está AMLO? Sheinbaum revela ubicación y por qué no habla con él
Inversión alineada con objetivos del Plan México
La apuesta de Unilever se alinea con los principios establecidos en el Plan México, que busca fortalecer el bienestar social, promover una economía sostenible y consolidar a México como un destino atractivo para las inversiones internacionales.
El secretario de Economía indicó que este tipo de proyectos confirman la confianza del sector privado en las políticas económicas del país, especialmente en sectores clave como el de manufactura de bienes de consumo.
El monto total de 30 mil millones de pesos será aplicado en varios estados y se implementará progresivamente entre los años 2025 y 2028.
Unilever destaca confianza en el mercado mexicano
Unilever tiene una presencia consolidada en México desde hace décadas. Esta nueva inversión refuerza su estrategia de crecimiento en la región y su apuesta por aprovechar las condiciones favorables que ofrece el país, tanto en infraestructura como en capital humano, refirió Willem Uijen.
Con esta decisión, México se posiciona como uno de los más destacados centros estratégicos para operaciones industriales de escala internacional, en un momento en que muchas economías enfrentan retos de incertidumbre global.