Ecatepec enfrenta litigios por perforación de pozos sin permisos, revela diputada Miriam Silva Mata
El gobierno municipal y el SAPASE ya recibieron la orden por parte de un Tribunal Colegiado para que cumplan lo que marca la ley en este sentido

Foto: Especial
La diputada local de Ecatepec, Miriam Silva Mata, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) denunció que desde 2021 varios pozos perforados en la llamada quinta zona del municipio carecen de los permisos legales requeridos para operar y distribuir agua a las viviendas.
PUEDES LEER: Detienen en Ecatepec a hombre con brazalete electrónico buscado por homicidio y extorsión
La también presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso mexiquense indicó que existen resoluciones del Primer y Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito que ordenan al gobierno municipal y al organismo descentralizado Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) cumplir con lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales, su reglamento y las normas oficiales para garantizar la calidad del servicio, disposiciones que hasta ahora no se han cumplido.
En relación con el juicio de amparo 332/2020, el Juez Primero de Distrito determinó que tanto la presidenta municipal como el titular de SAPASE no acreditaron en el plazo de tres meses el proyecto para el restablecimiento del sistema de bombeo en las colonias de la quinta zona.

Por la omisión se inició un procedimiento de inejecución de sentencia que podría derivar en su separación del cargo y consignación ante autoridades competentes.
PUEDES LEER: Así era el C4 clandestino con equipo del Proyecto Jaguar 2.0 en Ecatepec; investigan posible desvío de recursos
La legisladora explicó que desde 2020 ha impulsado acciones legales en defensa del derecho humano al agua, la salud y el medio ambiente.
Señaló que, en semanas recientes, servidores públicos del municipio acudieron al pozo Emiliano Zapata, actualmente clausurado por orden judicial, para difundir información falsa sobre su labor.
De acuerdo con Silva Mata, esta situación ha detonado campañas de desprestigio y actos de violencia política de género en su contra, lo que la llevó a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La dependencia determinó otorgarle medidas de protección.
PUEDES LEER: Transporte Público en Edomex: ¿Cómo reportar abusos y accidentes graves?
La diputada precisó que miles de familias en Ecatepec enfrentan diariamente problemas de abastecimiento. Algunas no tienen suministro, mientras que otras reciben agua contaminada con metales, virus, bacterias y restos fecales. En este sentido, afirmó que las familias no necesitan calumnias ni excusas, necesitan agua limpia.
Habitantes afectados han reportado que deben pagar entre 120 y 300 pesos por el servicio de pipas privadas, un gasto que resulta inaccesible para gran parte de la población.
Silva Mata destacó que las suspensiones de distribución de agua contaminada no son decisiones personales, sino mandatos del Poder Judicial Federal.
PUEDES LEER: Suspenden servicio de Mexibús Línea 2 por fuertes lluvias que provocan inundaciones en Ecatepec y Tultitlán
Resaltó que, cuando una mujer alza la voz por causas justas, muchas veces se convierte en blanco de ataques misóginos.
La legisladora reiteró que continuará trabajando para que los habitantes de Ecatepec tengan acceso a un suministro seguro y constante, y que seguirá exigiendo el cumplimiento de las resoluciones emitidas por tribunales federales.