Transporte Público en Edomex: ¿Cómo reportar abusos y accidentes graves?
El transporte público en el Estado de México es una herramienta vital para millones de personas. Pero, cuando ocurren abusos, es fundamental saber cómo reportarlo.

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 22NOVIEMBRE2020.- Transeúntes utilizan el transporte público del estado para trasladarse a diferentes lugares, no todos utilizan cubrebocas para evitar contagios de Covid-19. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
El gobierno del Estado de México ha reforzado sus políticas de vigilancia en el transporte público con el fin de reducir los abusos, accidentes y actos de violencia. En ese contexto, se han habilitado varios canales para que cualquier persona pueda reportar incidentes con choferes, unidades o concesionarios.
La medida forma parte de la política de Cero Tolerancia implementada por la Secretaría de Movilidad, que busca garantizar que el servicio de transporte público en combis, camiones y taxis sea más seguro y confiable para las y los usuarios del Edomex.
ES DE INTERÉS: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?
Cómo denunciar a un chofer del transporte público en el Edomex
Si fuiste víctima o testigo de una conducta inapropiada por parte de un operador del transporte público, como maltrato, conducción peligrosa o incluso acoso, puedes levantar un reporte ante la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
Para que la denuncia sea atendida correctamente, se recomienda incluir detalles como la placa del vehículo, número de ruta, fecha y hora aproximada, así como una breve descripción del hecho. Tener evidencia como fotos o videos puede ayudar a que las autoridades actúen con mayor rapidez.
Este tipo de reportes también son útiles si detectaste unidades en mal estado, sin placas, que incumplen con la tarifa autorizada o que presentan alguna falla mecánica visible.
Dónde hacer la denuncia si viste un abuso o accidente en una combi o camión
La Secretaría de Movilidad (Semov) tiene disponibles varios canales oficiales para recibir reportes, ya sea por teléfono, WhatsApp o correo electrónico. Todos están activos para atender casos de choferes que manejan de forma imprudente, tratan mal a los pasajeros o ponen en riesgo a los usuarios.
Estos son los medios de contacto disponibles:
- Teléfono gratuito: 800 999 00 25
- WhatsApp: 722 228 04 98
- Correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx
- ChatBot Movimex: 722 226 93 13
- Red social X (antes Twitter): @DGAJur
Para agilizar la atención del reporte, se recomienda dar información concreta sobre lo sucedido. En la mayoría de los casos, se puede dar seguimiento si el reporte incluye datos verificables.
LEE TAMBIÉN: Tarjeta Movimex Edomex: beneficios, requisitos y cómo solicitarla paso a paso
Qué información debes tener a la mano para hacer una denuncia efectiva
Cuando presentes tu queja ante la Semov, procura incluir los siguientes datos para facilitar el proceso:
- Placas del vehículo o número económico.
- Ruta o línea de transporte.
- Lugar, fecha y hora aproximada del hecho.
- Breve descripción del incidente.
- Evidencia (fotos, videos, testimonios si los hay).
- Nombre de la empresa concesionaria (si es visible).
Si bien no todos estos datos son obligatorios, cuanta más información se incluya, más fácil será para las autoridades localizar al responsable y tomar medidas.
La Secretaría de Movilidad del Edomex ha reiterado que las denuncias ciudadanas son clave para detectar y sancionar irregularidades en el transporte público. Cada reporte recibido puede convertirse en una acción directa para evitar nuevos abusos o accidentes.
El acceso a canales rápidos como WhatsApp y el ChatBot Movimex busca facilitar la participación ciudadana y fomentar una cultura de movilidad más segura. Si eres usuario frecuente del transporte público, saber cómo y dónde denunciar puede marcar la diferencia. DJ
ENTÉRATE: Movilidad Edomex: Semov propone corredores BRT y nuevas reglas para taxis colectivos