Eficiencia y sensibilidad, la apuesta de Héctor Yamal Ramírez en justicia laboral

2 de Noviembre de 2025

Eficiencia y sensibilidad, la apuesta de Héctor Yamal Ramírez en justicia laboral

Héctor Yamal Ramírez combina su experiencia operativa en los órganos jurisdiccionales con una formación académica enfocada en el derecho laboral

Héctor Yamal Ramírez

Héctor Yamal Ramírez

Héctor Yamal Ramírez García, aspirante a Magistrado Federal en Materia de Trabajo
| Especial

Héctor Yamal Ramírez García, jurista con más de diez años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, participa como aspirante a Magistrado Federal en Materia de Trabajo.

Su perfil combina experiencia operativa en los órganos jurisdiccionales con una formación académica enfocada en el derecho laboral.

ENTÉRATE: Elección Judicial 2025: IECM permite a medios y academia organizar debates

justicia laboral que propone Yamal Ramírez

Desde su candidatura, propone una justicia laboral que atienda los desafíos técnicos del sistema sin perder de vista el impacto directo en los derechos de los trabajadores.

Su nombre figura como opción número 27 en la Boleta Rosa, instrumento que forma parte del proceso de selección para renovar órganos jurisdiccionales en el ámbito laboral.

Héctor Yamal Ramírez planteó como ejes de su propuesta una impartición de justicia laboral que integre eficiencia, conocimiento técnico y sensibilidad hacia los derechos de las personas trabajadoras. Su participación en el proceso refleja una apuesta por perfiles con formación integral y conocimiento del sistema desde su estructura operativa.

ES DE INTERÉS: Convoca IECM a participar como observador electoral

Actualidad de Ramirez García

El aspirante actualmente labora en el Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Noveno Circuito, donde ha sido Secretario de Tribunal de base desde noviembre de 2017.

Su carrera en el sistema judicial inició en 2013 como practicante en el Juzgado Segundo de Distrito del mismo circuito.

A lo largo de los años ha ocupado cargos administrativos y jurisdiccionales, como Oficial Administrativo, Secretario Particular de Magistrado y Secretario Proyectista.

LEE TAMBIÉN: ¿Dónde ver los debates entre aspirantes al Poder Judicial de la CDMX? El IECM publica micrositio

Formación Académica

En el terreno académico, Ramírez García es egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde obtuvo su título como licenciado en Derecho con mención honorífica.

Realizó estudios de posgrado en la Universidad Panamericana y se ha especializado en áreas como ética judicial, justicia laboral, género, discapacidad y docencia judicial. En 2024 concluyó el Diplomado en Ética Judicial impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además de su formación jurídica, cuenta con preparación en protección civil y acredita dominio del idioma inglés.

Su trayectoria combina experiencia operativa dentro del Poder Judicial con una formación académica orientada a la actualización y el servicio público.

AM3