Elección Judicial 2025: IECM permite a medios y academia organizar debates

3 de Mayo de 2025

Elección Judicial 2025: IECM permite a medios y academia organizar debates

Medios de comunicación, instituciones académicas, organizaciones civiles podrán organizar debate de cara al proceso electoral del Poder Judicial del 1 de junio

IECM debates elección judicial.jpg

El IECM permitirá a medios de comunicación y organizaciones organizar foros entre los aspirantes a magistraturas y juzgados

/

Foto: Facebook (IECM)

El IECM permitirá a medios de comunicación y organizaciones organizar foros entre los aspirantes a magistraturas y juzgados
Foto: Facebook (IECM)

Además de los 86 foros de debate que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para la elección de cargos del Poder Judicial local, el órgano electoral abrió la posibilidad de realizar más de estos ejercicios.

El IECM informó que, durante el periodo de campañas, que inició el 14 de abril pasado y concluirá el 28 de mayo, medios de comunicación, instituciones académicas, organizaciones civiles, instituciones del sector público, privado o social, así como personas físicas o morales podrán organizar y celebrar estos foros entre los aspirantes a magistraturas y juzgados.

ES DE INTERÉS: Elección Judicial 2025: INE no garantizará boletas en braille para personas con discapacidad visual

Para aquellas personas, instituciones, medios u organizaciones interesadas en hacerlo deberán cumplir con las condiciones de equidad, así como los lineamientos y formatos aprobados por el Consejo General del instituto.

¿Cuáles son los requisitos para organizar un debate?

Los interesados deberán informar a la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de los Foros de Debates para el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 con al menos 48 horas de anticipación.

En dicha notificación, los organizadores deberán especificar lo siguientes:

  • Tipo de trasmisión y difusión
  • Detalles de su realización
  • Formato
  • Tiempo de intervención acordados
  • Fecha
  • Lugar
  • Nombre de la persona o personas que actuarán como moderadoras
  • Temas a tratar
  • Nombre de las personas responsables de la organización del foro

LEE TAMBIÉN: Elección Judicial del 1 de Junio: Lo que debes saber, explica la secretaria Rosa Icela Rodríguez

IECM debates elección judicial 2025
Los interesados en organizar un debate entre candidatos a la elección judicial deben cumplir con los lineamientos y formatos aprobados por el Consejo General del instituto / Foto: Facebook (IECM)

Para la celebración de los encuentros, se deberá procurar la paridad, así como convocar a todas las personas candidatas del mismo distrito y materia. En cada foro de debate tendrán que participar por lo menos dos candidaturas al mismo cargo y materia, otorgando el mismo trato para todas las personas que acepten, sin posibilidad de negar su participación por motivos de agenda, tiempo o espacio”, reiteró el IECM.

¿Qué estará prohibido en los debates?

El Instituto Electoral de la Ciudad de México recordó que para la promoción y realización de los foros se deben cumplir con ciertos requisitos como:

elección judicial Promoción Elecciones Poder Judicial
Moisés Pablo Nava

  • Deberá ser neutral, sin destacar ninguna propuesta o candidatura
  • Evitar mostrar en pantalla símbolos religiosos o partidistas
  • Están prohibidas las interrupciones, lenguaje discriminatorio, entre otras conductas

TE PUEDE INTERESAR: Elección Judicial: Candidatos desoyen llamado a presentar 3 de 3

Al finalizar los foros, los organizadores deberán informar al instituto los resultados, incluyendo el número de participantes y nombre de las candidaturas.

(DE)