La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su conferencia matutina hablando de temas relacionados al proceso de elección en el Poder Judicial, las giras de trabajo que planea de la mandataria, la sucesión presidencial en Estados Unidos, la situación en Siria, entre otros temas.
Cierre del registro para el apoyo del Bienestar a mujeres
El cierre del registro para el apoyo del Bienestar ha generado incertidumbre entre las mujeres que cumplen años después de la fecha límite, pero la secretaria Ariadna Montiel aclaró que el registro se abrirá nuevamente cada dos meses, por lo que todas podrán acceder al programa. Hasta el momento, se han registrado 810,988 mujeres de 63 a 64 años y 153,568 mujeres indígenas de 60 a 64 años.
>>> LEE TAMBIÉN: Registro Beca Rita Cetina y descarga de comprobante: Estos son los pasos para recibir mil 900 pesos
La entrega de tarjetas y el inicio de los pagos están previstos para enero y febrero de 2025.
Designación de Christopher Landau como Subsecretario de Estado de EU
La presidenta Sheinbaum celebró el nombramiento de Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, como subsecretario de Estado en el próximo gobierno de Donald Trump. Sheinbaum destacó el “buen trabajo” realizado por Landau durante su gestión como embajador entre 2019 y 2021, cuando coincidieron los mandatos de Trump y Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria señaló que, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, conoció bien a Landau, quien tiene un buen entendimiento de México. Por su parte, Landau expresó que la relación entre ambos países seguirá siendo una de sus prioridades, aunque no vuelva a vivir en México, y agradeció el apoyo recibido.
Paquetes turísticos del Tren Maya
El Tren Maya ofrece paquetes turísticos que combinan vuelos desde el AIFA, estancias en hoteles de cuatro estrellas y visitas a zonas arqueológicas del sureste mexicano. Con precios competitivos, estas opciones no solo buscan incentivar el turismo local, sino también posicionar al Tren Maya como una alternativa accesible y culturalmente enriquecedora para los vacacionistas.
Operativo Basílica 2024 de Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó el Operativo Basílica 2024 para garantizar precios justos y proteger a los millones de peregrinos que visitarán la Basílica de Guadalupe con motivo del Día de la Virgen. El operativo, que se llevará a cabo del 9 al 12 de diciembre, desplegará a 50 servidores públicos, incluidos 40 verificadores y 10 módulos de atención. Se realizarán acciones de verificación en comercios fijos y ambulantes, se colocarán preciadores para transparentar costos y se ofrecerá atención a denuncias a través de varios números de contacto.
>>> LEE TAMBIÉN: Basílica de Guadalupe: así será el operativo por arribo de peregrinos
Se espera la llegada de entre 8 y 10 millones de peregrinos, incluidos aquellos que viajan a pie desde diversas partes del país y del extranjero. Profeco también realizó un levantamiento de precios de artículos navideños y destacó la importancia de proteger a los consumidores durante la temporada de festividades religiosas y navideñas.
Trump y la propuesta de anexar a México
La mandataria respondió a los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible adhesión de México y Canadá a la unión americana, reafirmando que México es un país independiente y soberano. Sheinbaum subrayó que esta soberanía debe ser defendida siempre.
Durante su conferencia matutina, la mandataria también abordó el tema del subsidio mencionado por Trump, explicando que se refiere al aumento de las exportaciones de México a Estados Unidos, que ya superan a las importaciones. Reiteró que la mejor manera de competir globalmente es fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), viendo a las regiones no como competencia, sino como complementos. DJ
🔔 ¡Recuerda! El Eje Matutino tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes