El exmagistrado que denunció al gobernador de Nayarit es detenido en EU

8 de Octubre de 2025

El exmagistrado que denunció al gobernador de Nayarit es detenido en EU

El exmagistrado Rodrigo Benítez Pérez, quien denunció al gobernador de Nayarit por presunta corrupción, fue detenido en Estados Unidos

Rodrigo Benítez Pérez.jpg

El exmagistrado de Nayarit, Rodrigo Benítez Pérez, permanece bajo custodia del ICE

/

Foto: Especial

El exmagistrado de Nayarit, Rodrigo Benítez Pérez, permanece bajo custodia del ICE
Foto: Especial

El exmagistrado y exsubfiscal de Nayarit, Rodrigo Benítez Pérez, quien denunció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y a varios de sus funcionarios por presuntos delitos de corrupción y abuso de autoridad, fue detenido en Estados Unidos. De acuerdo con los registros, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, en Nueva Jersey.

Rodrigo Benítez Pérez (1).jpg
El exmagistrado denunció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y a varios de sus funcionarios / Foto: @MiguelANavarroQ

ES DE INTERÉS: ¿Quién es Roberto Sandoval, el exgobernador de Nayarit que enfrenta un proceso judicial por lavado de dinero?

La detención ocurre menos de un año después de que Benítez fuera desaforado por el Congreso de Nayarit y señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta obstrucción de investigaciones de desapariciones forzadas, destrucción de evidencias y tráfico de influencias. Los hechos se remontan a su periodo como Director General de Investigación Ministerial entre 2017 y 2023.

En su momento, Aristegui Noticias informó que el exmagistrado había denunciado públicamente lo que calificó como una persecución política impulsada desde el gobierno estatal. En octubre de 2024 presentó una primera denuncia penal en la que acusó al gobernador, al fiscal Petronilo Díaz Ponce Medrano y a otros funcionarios de tentativa de homicidio, tortura y abuso de autoridad.

Según su testimonio, el 14 de octubre de 2024 fue atacado con una navaja al salir de una reunión en el Poder Judicial, el mismo día en que la FGR solicitó su desafuero.

LEE TAMBIÉN: Denuncian a coordinador jurídico de Nayarit por presunto cohecho en terrenos de Bahía de Banderas

En los meses siguientes, amplió sus denuncias y difundió en redes sociales mensajes y documentos sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos, manipulación judicial y redes de protección política. Su actividad digital aumentó tras ser declarado prófugo, lo que, según analistas locales, mantuvo abierta la confrontación entre el exfuncionario y el actual gobierno estatal.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, Benítez podría acogerse a la figura de testigo colaborador, lo que permitiría que su testimonio fuera considerado dentro de investigaciones federales sobre presuntas redes de corrupción en Nayarit.

El expediente que originó su desafuero también incluye acusaciones de violación equiparada y tráfico de influencias, aunque el exmagistrado ha sostenido que dichas imputaciones fueron construidas con fines políticos y como represalia por negarse a utilizar la Fiscalía estatal con objetivos partidistas.

TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a Roberto Sandoval: cargos, antecedentes y sanciones al exgobernador de Nayarit

Hasta ahora, el ICE no ha informado si el exfuncionario será deportado ni si existe una solicitud de extradición por parte del gobierno mexicano. Tampoco se ha precisado si su colaboración será considerada dentro de alguna investigación internacional.