Denuncian a coordinador jurídico de Nayarit por presunto cohecho en terrenos de Bahía de Banderas

20 de Agosto de 2025

Denuncian a coordinador jurídico de Nayarit por presunto cohecho en terrenos de Bahía de Banderas

La FGR recibió una denuncia contra José Gabriel Camarena Morales, coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit, por presunto cohecho y tráfico de influencias

Señalan a coordinador jurídico de Nayarit

José Gabriel Camarena Morales, coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit, señalado por presuntas operaciones irregulares en terrenos de Bahía de Banderas

/

Especial

José Gabriel Camarena Morales, coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit, señalado por presuntas operaciones irregulares en terrenos de Bahía de Banderas
Especial

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR analiza una denuncia presentada el 1 de agosto contra José Gabriel Camarena Morales, actual coordinador jurídico del Gobierno de Nayarit, por presunto cohecho y tráfico de influencias en la asignación de terrenos turísticos en Bahía de Banderas.

El documento sostiene que entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 el funcionario recibió más de 30 millones de pesos en 17 transferencias, canalizadas a través del despacho Camarena & Compeán S.C., del que es socio.

Los pagos se atribuyen a gestiones que facilitaron la construcción de un complejo hotelero en Nuevo Nayarit, impulsado por Artha Capital, vinculada a la cadena Marriott.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. detenido y deportado: ¿Qué cargos enfrenta en México?

Los registros financieros detallan que los primeros depósitos, por alrededor de 5.7 millones de pesos cada uno, se realizaron el 13 de septiembre de 2021 bajo el concepto de “revisión y asesoría legal en condición precedente en ejido”.

Durante 2022 continuaron las transferencias, algunas superiores a 2.5 millones, hasta concluir el 2 de diciembre de ese año.

La acusación también señala la operación denominada “Megaoperativo FIBBA Nuevo Nayarit”, en la que se reportaron cateos, órdenes de aprehensión y expropiaciones que habrían permitido reasignar inmuebles del Fideicomiso Bahía de Banderas en favor del consorcio privado.

Te puede interesar: Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo del “Proyecto Portero”

Se menciona la participación de autoridades judiciales locales y de la exdirectora del fideicomiso, Ludmila Heredia Verdugo.

El escrito advierte que como parte del esquema se redirigieron recursos federales a obras viales en la zona turística, mientras otras regiones del estado quedaron sin infraestructura básica como hospitales y escuelas.

Camarena Morales, cercano al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ha sido presentado como figura clave en la “recuperación histórica” de bienes estatales y en círculos políticos se le ha mencionado como aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Te puede interesar: Hermanos Ramírez Pineda: quiénes son y por qué renunciaron a Nafin y la ASF el mismo día

Sin embargo, enfrenta también señalamientos por fraude fiscal y abuso de autoridad.

El propio funcionario ha rechazado estas acusaciones y las atribuyó a campañas de desprestigio promovidas por intereses inconformes con la recuperación del patrimonio de Nayarit.

KC