¿Quién es Roberto Sandoval, el exgobernador de Nayarit que enfrenta un proceso judicial por lavado de dinero?
El exmandatario de Nayarit, Roberto Sandoval, continuará bajo prisión preventiva mientras avanza el procedimiento judicial

Roberto Sandoval,exgobernador de Nayarit
/Foto: Roberto Sandoval en Facebook
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, fue vinculado a proceso por segunda ocasión, ahora por operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 156 millones de pesos.
En un comunicado difundido este martes, la dependencia señaló: “Tras escuchar los argumentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios razonables para atribuirle al exgobernador de Nayarit la comisión del delito”.
De acuerdo con la institución, la resolución se dictó tras una audiencia de 48 horas celebrada el pasado 11 de septiembre. El exmandatario continuará bajo prisión preventiva mientras avanza el procedimiento judicial.
Acusaciones previas contra Roberto Sandoval
El caso más reciente se suma a una sentencia pendiente en el ámbito estatal. Apenas el 10 de septiembre, la Fiscalía de Nayarit informó que Sandoval fue declarado culpable de apropiarse de un terreno con documentos falsificados. La condena será confirmada en próximos días y podría alcanzar hasta seis años de prisión.
No es la primera vez que el exgobernador enfrenta la justicia. En junio de 2021 fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones y lavado de dinero. En ese momento, compareció por seis delitos, entre ellos cohecho y falsificación de documentos.
ES DE INTERÉS Denuncian a coordinador jurídico de Nayarit por presunto cohecho en terrenos de Bahía de Banderas
El 7 de junio de 2021, Sandoval fue detenido junto a su hija en un operativo federal. Desde entonces permanece en el Cefereso No. 4 “El Rincón”, en Tepic, acusado inicialmente de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Su nombre apareció también relacionado con Édgar Veytia, conocido como “El Diablo”, exfiscal de Nayarit.
En paralelo, el Gobierno de Estados Unidos señaló a Sandoval de malversar recursos públicos y recibir sobornos de grupos del crimen organizado, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de los Beltrán Leyva.
¿Hay vínculos de Roberto Sandoval con el crimen organizado?
Investigaciones de autoridades estadounidenses apuntan a que, durante su administración (2011-2017), Sandoval sostuvo acuerdos con figuras como Héctor Beltrán Leyva, Raúl Flores Hernández, alias “El Tío”, y Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. A cambio, habría otorgado información y protección.
ES DE INTERÉS Avanza la conectividad regional con inicio de obras del Puente Amado Nervo entre Jalisco y Nayarit
El Departamento de Estado de EU indicó que mediante estas alianzas se desviaron recursos estatales y se fortaleció una red de corrupción. En 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) lo incluyó en su lista de sancionados.
“Funcionarios como Roberto Sandoval Castañeda se enriquecen cruelmente a expensas de sus conciudadanos, ya sea recibiendo sobornos de organizaciones criminales o participando en otras actividades ilícitas”, señaló en aquel entonces Sigal Mandelker, subsecretaria del Tesoro de EU.
El propio Sandoval respondió en redes sociales para rechazar las acusaciones.
“Cada autoridad que nos ha requerido información se ha encontrado con datos veraces que demuestran con transparencia que en mi persona no hay irregularidades. Como servidor público hice un gobierno apegado a la ley”, aseguró.
El exgobernador enfrenta, además de los procesos actuales por lavado de dinero, investigaciones por delitos electorales y presunto desvío de recursos públicos.
ES DE INTERÉS Nuevo puente entre Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco: ¿cómo te va a beneficiar el Puente Amado Nervo?
RB