EU no pedirá la pena de muerte a ‘El Mayo’ Zambada: ¿qué pasará con el líder del Cártel de Sinaloa?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos descartó la pena capital contra 'El Mayo' Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa detenido en 2024

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa.
/Foto: Especial
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no pedirá la pena de muerte para Ismael ‘El Mayo’ Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta un proceso judicial en una corte federal del Distrito Este de Nueva York.
La decisión fue notificada mediante una carta oficial enviada al juez Brian Cogan, encargado del caso. En el documento, firmado por el fiscal Joseph Nocella Jr., se especifica que la fiscal general Pamela Bondi ordenó no aplicar el Protocolo de Pena Capital.
“Querido juez Cogan: el gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García”, se lee en el escrito.
Te puede interesar: EU descarta pena de muerte para Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez
¿De qué acusan a ‘El Mayo’ Zambada?
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, y permanece bajo custodia federal desde entonces. Se le imputan 17 cargos federales, entre ellos:
- Tráfico de drogas
- Portación y distribución de armas de fuego
- Lavado de dinero
Según la acusación, también lideraba una organización criminal responsable del envío de fentanilo, cocaína, metanfetamina, mariguana y heroína hacia Estados Unidos.
Su caso forma parte del mismo expediente judicial que involucra a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, con quien mantuvo una alianza delictiva durante años.
La defensa de Zambada pidió eliminar la pena capital
Desde febrero de 2025, su abogado Frank Pérez manifestó que su cliente temía ser condenado a muerte. En diversas ocasiones solicitó al tribunal que descartara la aplicación de esa sanción e incluso propuso su repatriación a México.
Durante la audiencia del 16 de junio, la fiscalía aún no había definido su postura sobre la pena de muerte y pidió una prórroga. Finalmente, en una comunicación oficial enviada esta semana al juez, se confirmó que el gobierno no buscará la pena capital, lo que representa un giro relevante en el proceso penal.
Pérez ha señalado que su defendido está dispuesto a negociar un acuerdo de culpabilidad, lo que habría influido en la decisión de la fiscalía.
Sigue leyendo: EU descarta pena de muerte para Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara
¿Cómo fue detenido ‘El Mayo’?
La captura de Zambada García se produjo tras aterrizar en Nuevo México en un vuelo privado. Lo acompañaba Joaquín Guzmán López, conocido como ‘El Güero’, hijo de ‘El Chapo’ y miembro de Los Chapitos.
De acuerdo con versiones de autoridades en México y EU, Guzmán López habría colaborado con las agencias estadounidenses para entregar a Zambada, a cambio de beneficios judiciales para él y su hermano Ovidio Guzmán, quien ya estaba bajo custodia en Estados Unidos.
¿Qué sigue en el juicio de ‘El Mayo’ Zambada?
El proceso judicial contra Zambada continúa en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Hasta ahora no se ha fijado la fecha para la sentencia final, pero el exlíder del Cártel de Sinaloa permanece recluido en una prisión federal.